Home Administración Pública Migrantes Latinoamericanos Enfrentan Deportación Masiva y Retorno Forzado a Países en Crisis

Migrantes Latinoamericanos Enfrentan Deportación Masiva y Retorno Forzado a Países en Crisis

0
Migrantes Latinoamericanos Enfrentan Deportación Masiva y Retorno Forzado a Países en Crisis

La política migratoria del presidente estadounidense Donald Trump ha desencadenado una ola de deportaciones masivas y un éxodo forzado de migrantes latinoamericanos que alguna vez cruzaron el peligroso Tapón del Darién en busca de una vida mejor en Estados Unidos. Ahora, estos migrantes se ven obligados a emprender el mismo recorrido, pero en sentido inverso, sin protección y expuestos a violencia, trata de personas y condiciones precarias.

Deportaciones en Aumento

Según una encuesta del Pew Research Center, el 23% de los estadounidenses teme que ellos o alguien cercano pueda ser deportado. Esta preocupación incluye a residentes de larga data, niños, familias e incluso titulares de visas que alguna vez creyeron estar protegidos legalmente. Desde que inició su segundo mandato, Trump ha lanzado lo que él mismo describe como «la mayor operación de deportación» en la historia de Estados Unidos, enviando cientos de vuelos de deportación a América Latina y el Caribe.

Migración en Reversa

El clima de miedo no solo impulsa deportaciones forzadas, sino también lo que los expertos llaman «migración en reversa»: personas que deciden salir de Estados Unidos y otros países de tránsito, no porque lo deseen, sino porque no ven otra opción. Aunque las deportaciones son llevadas a cabo por el gobierno estadounidense, esta migración en reversa refleja un tipo distinto de desplazamiento, impulsado por la desesperanza, el miedo y la falta de oportunidades.

Regreso a la Inestabilidad

En muchos casos, los migrantes que regresan lo hacen a situaciones de profunda inestabilidad política, pobreza y violencia en sus países de origen, como Venezuela y Haití. Según UNICEF, uno de cada tres venezolanos se salta al menos una comida al día y un 12% pasa todo un día sin comer. Ciudadanos de ambos países están siendo deportados desde Estados Unidos luego de que se revocara su estatus de protección temporal.

«Están regresando a una mala situación», advierte Melissa Siegel, presidenta de la Red de Migración de la Universidad de las Naciones Unidas. «En muchos casos, la misma inestabilidad política, pobreza y violencia que los obligó a huir sigue existiendo. Nada ha cambiado, excepto la política de EEUU».

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil