Home Administración Pública Recuperación de Tesoros Arqueológicos: Chile Devuelve Valiosas Piezas a Perú

Recuperación de Tesoros Arqueológicos: Chile Devuelve Valiosas Piezas a Perú

0
Recuperación de Tesoros Arqueológicos: Chile Devuelve Valiosas Piezas a Perú

En un acto de cooperación internacional, el Gobierno de Chile ha devuelto a Perú 19 piezas arqueológicas de gran valor histórico que habían sido comercializadas ilegalmente a través de plataformas en línea y redes sociales. La ceremonia de entrega, encabezada por la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, y otras autoridades de seguridad e internacionales, tuvo lugar en el Museo Histórico Nacional.

Los elementos arqueológicos repatriados incluyen 9 piezas de cerámica y 10 textiles pertenecientes a las culturas Chancay, Wari y Pativilca, con fechas que datan entre los años 600 y 1476 d.C. Estos objetos, creados en contextos funerarios y ceremoniales, poseen un alto valor simbólico y cultural para Perú.

La ministra Arredondo destacó el trabajo conjunto de diversas instituciones, así como la valiosa colaboración del gobierno peruano en este proceso. Por su parte, el prefecto Marcelo Rebolledo, jefe nacional de delitos contra el medio ambiente y patrimonio cultural de la PDI, subrayó la coordinación interinstitucional que permitió llevar a cabo las investigaciones, entre ellas, la realizada por la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural de la región de Valparaíso.

Según el abogado experto en patrimonio, Óscar Acuña, normalmente estas piezas circulan con el objetivo de ser trasladadas a otros países, ya que el mercado nacional no es el destino natural para este tipo de elementos culturales. La Dirección de Recuperaciones del Ministerio de Cultura del Perú logró identificar las piezas mediante un análisis técnico exhaustivo que incluyó la evaluación de materiales, morfología, iconografía y el uso de plataformas como el Sistema Integrado de Patrimonio Cultural Peruano.

Este caso ejemplifica la importancia de la cooperación internacional y la coordinación entre instituciones para combatir el tráfico ilegal de bienes culturales, preservando así el patrimonio de los pueblos y fortaleciendo los lazos entre naciones.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil