Home Administración Pública Chile Enfrenta Desafíos Comerciales con EE.UU. Mientras Busca Fortalecer Lazos Económicos

Chile Enfrenta Desafíos Comerciales con EE.UU. Mientras Busca Fortalecer Lazos Económicos

0
Chile Enfrenta Desafíos Comerciales con EE.UU. Mientras Busca Fortalecer Lazos Económicos

En un momento de creciente tensión geopolítica, el Gobierno de Chile se encuentra en una delicada posición mientras intenta equilibrar sus relaciones económicas con Estados Unidos y el bloque BRICS liderado por China y Rusia.

Por un lado, el presidente estadounidense Donald Trump ha anunciado la imposición de un arancel del 50% sobre las importaciones de cobre chileno, citando razones de seguridad nacional. Este movimiento representa una grave amenaza para la economía chilena, ya que el cobre es el principal producto de exportación del país y Estados Unidos es uno de sus principales destinos.

Diálogo Bilateral Clave para Chile

Para hacer frente a esta situación, el Gobierno de Chile ha confirmado que sostendrá una segunda ronda de conversaciones bilaterales con autoridades estadounidenses entre el 28 y 31 de julio en Washington D.C. El objetivo es avanzar en una hoja de ruta conjunta que fortalezca la relación económica-comercial bilateral, abordando temas sensibles como barreras arancelarias y no arancelarias, economía digital y seguridad económica.

Según el Ministerio de Relaciones Exteriores, estas negociaciones forman parte de un proceso iniciado en abril, donde se acordó una agenda de trabajo con miras a finalizar las conversaciones en el menor plazo posible. El resultado de esta segunda ronda será clave para definir el futuro inmediato de la relación económica entre ambos países.

Cobre Chileno, Esencial para los Intereses de EE.UU.

El canciller Alberto van Klaveren ha señalado que el cobre chileno es clave para los proyectos de reindustrialización de Estados Unidos, ya que es un insumo esencial para sectores estratégicos como semiconductores, aviones, baterías de ión-litio y sistemas de defensa. Esto podría dar a Chile cierta ventaja en las negociaciones.

Sin embargo, la amenaza de Trump de imponer un arancel adicional del 10% a cualquier país que se alinee con las políticas de los BRICS, bloque del cual Chile participó como invitado, agrega una capa más de complejidad a la situación.

Relación Comercial Clave para Ambos Países

A pesar de estos desafíos, la Cancillería chilena destaca que Estados Unidos sigue siendo el segundo socio comercial más importante de Chile, con un intercambio que alcanzó los $31.636 millones al cierre de 2024 y un crecimiento promedio del 6,3% en los últimos seis años. Mantener y fortalecer esta relación es crucial para la economía chilena.

En un contexto geopolítico cada vez más complejo, Chile deberá navegar con cautela y habilidad diplomática para proteger sus intereses comerciales clave mientras busca equilibrar sus vínculos con Estados Unidos y el bloque BRICS.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil