Home Administración Pública Alerta en Antofagasta: Incautaciones de Ketamina se Disparan, Revelando una Red Transnacional...

Alerta en Antofagasta: Incautaciones de Ketamina se Disparan, Revelando una Red Transnacional de Narcotráfico

0
Alerta en Antofagasta: Incautaciones de Ketamina se Disparan, Revelando una Red Transnacional de Narcotráfico

La Región de Antofagasta está enfrentando una alarmante escalada en las incautaciones de ketamina, una droga sintética que ha visto un crecimiento explosivo en el mercado ilícito nacional. Según cifras proporcionadas por la Fiscalía Regional, en 2023 se incautaron 55 kilos de ketamina, pero en 2024 la cifra se triplicó hasta alcanzar 167 kilos. Y durante el primer semestre de este año, ya se han incautado 240 kilos, con proyecciones de que podrían llegar a los 500 kilos al finalizar 2025.

El fiscal regional, Juan Castro Bekios, advierte que la ketamina ingresa principalmente desde Bolivia y Perú a través de pasos no habilitados, y es desviada desde laboratorios donde se utiliza como anestésico en medicina humana y veterinaria. «Es actualmente la droga sintética de mayor crecimiento en el mercado ilícito nacional», afirmó.

La Amenaza del ‘Tusi’: Una Mezcla Peligrosa

En el mundo del narcotráfico, la ketamina suele mezclarse con MDMA (éxtasis) y otras sustancias como cafeína o colorantes para fabricar el ‘tusi’, una droga que se ha expandido rápidamente en Chile y Latinoamérica. «El tusi no es cocaína rosa. Es una mezcla que puede contener ketamina y otros adulterantes. Esta falta de claridad en su composición aumenta gravemente los riesgos para la salud de quienes lo consumen», advirtió el fiscal.

Violencia Extrema Vinculada al Tráfico de Ketamina

El alto margen de ganancia que ofrece la ketamina —de un gramo pueden obtenerse hasta 40 dosis— ha atraído a carteles transnacionales y bandas locales. En algunos casos, este negocio ha derivado en hechos de violencia extrema. «En Antofagasta incluso hemos tenido homicidios y secuestros vinculados a quitadas de ketamina», sostuvo Castro Bekios.

Esfuerzos para Combatir el Tráfico de Drogas Sintéticas

Las autoridades de la Región de Antofagasta están trabajando arduamente para frenar el creciente tráfico de ketamina y otras drogas sintéticas. Sin embargo, la expansión de estas redes transnacionales representa un desafío cada vez mayor. Mantener la seguridad y la salud pública en la región requerirá una estrategia integral y coordinada entre las fuerzas del orden, el sistema judicial y las comunidades afectadas.

Es crucial que la ciudadanía esté informada sobre los peligros de consumir sustancias como el ‘tusi’, cuya composición incierta puede poner en riesgo la vida de quienes las consumen. Solo a través de la concientización y la acción conjunta podremos hacer frente a esta amenaza que se cierne sobre Antofagasta y el país en general.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil