El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha advertido firmemente a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que la imposición de aranceles a las exportaciones brasileñas le traerá «muchas consecuencias» a la economía de Estados Unidos.
En una entrevista al noticiero Jornal Nacional de TV Globo, Lula explicó que convocará a una comisión negociadora de empresarios y el gobierno para «buscar nuevos mercados» y evaluar el impacto de las medidas arancelarias de Trump. El líder progresista brasileño dejó claro que no se trata de «gravar siempre a los demás», sino que esas decisiones tendrán repercusiones significativas para la economía estadounidense.
Respuesta Recíproca si Trump Persiste
Lula advirtió que, si las negociaciones no prosperan, Brasil aplicará la misma medida a las importaciones estadounidenses a partir del 1 de agosto, cuando entren en vigor los aranceles anunciados por Trump. «Queremos negociar, y lo que queremos es que se respeten las decisiones brasileñas. Por lo tanto, si (Donald Trump) sigue jugando con los impuestos, estos serán interminables. Alcanzaremos millones y millones de millones en impuestos», enfatizó el mandatario brasileño.
Interferencia Inaceptable en Asuntos Internos
Lula calificó la forma en que se enteró de los aranceles como «una falta total de respeto», ya que Trump no se comunicó previamente con Brasil. «Podría haber llamado a Brasil para decir lo que iba a hacer. No nos envió una carta. No recibimos ninguna carta. La publicó en su página web en una total falta de respeto, que es su comportamiento con todo el mundo. Y no estoy obligado a aceptar este comportamiento irrespetuoso entre jefes de Estado», expresó.
Además, Lula consideró «inaceptable» que uno de los motivos de los aranceles sea el juicio por golpismo que enfrenta el expresidente Jair Bolsonaro, calificándolo como «una caza de brujas». «Es importante considerar algunas cosas que un ser humano y un Gobierno no pueden tolerar. Y es la interferencia de un país en la soberanía de otro. Y aún más grave: la interferencia de un presidente de un país en el Poder Judicial de mi país», respondió el mandatario brasileño.
Lula se ha posicionado firmemente en defensa de la soberanía nacional y ha advertido que Brasil no aceptará ser «tutelado» por las decisiones unilaterales de Trump. La escalada de tensión comercial entre los dos países se perfila como un nuevo frente de conflicto en las relaciones internacionales.