Home Administración Pública Presidenciables Debaten en Enade 2025: Un Encuentro Marcado por la Mesura y...

Presidenciables Debaten en Enade 2025: Un Encuentro Marcado por la Mesura y la Búsqueda de Soluciones

0
Presidenciables Debaten en Enade 2025: Un Encuentro Marcado por la Mesura y la Búsqueda de Soluciones

El panel presidencial del Encuentro Nacional de la Empresa (Enade) 2025 se desarrolló sin mayores polémicas, con los siete candidatos a La Moneda abordando temas clave como seguridad, migración y educación de manera serena y enfocada en soluciones.

La cita, organizada por el Instituto Chileno de Administración Racional de Empresas (Icare) bajo el lema «Verba et facta», puso el foco en «el valor de las palabras y el peso de los hechos». Allí, incluso aquellos candidatos que habían llegado con un tono más confrontacional, como José Antonio Kast y Evelyn Matthei, evitaron entrar en grandes disputas.

Un Debate Estructurado y Constructivo

El panel se dividió en tres partes. Primero, cada candidato tuvo tres minutos para entregar un mensaje al país, momento en el que la mayoría apuntó a lograr medidas efectivas en un futuro gobierno. Luego, respondieron preguntas sobre ejes temáticos como productividad, migración y seguridad ciudadana.

Por ejemplo, Kast aludió a su plan «Desafío 90» para combatir la delincuencia, mientras que Jeannette Jara hizo hincapié en la importancia de perseguir la ruta del dinero. Matthei, por su parte, señaló que el foco en materia migratoria debe estar en las fronteras.

Un Intercambio Cuidado y Constructivo

En la tercera parte, los candidatos tuvieron la oportunidad de hacerse preguntas entre sí. Pese a las expectativas de que sacarían la «artillería pesada», el intercambio fue cuidado y constructivo. Por ejemplo, Harold Mayne-Nicholls le preguntó a Matthei cómo logrará la unión en el país si su sector político no lo ha logrado, a lo que ella respondió que «la confianza se construye día a día».

Propuestas y Compromisos Finales

En las palabras finales, los candidatos expusieron algunas de sus principales propuestas. Parisi apuntó a «recuperar la meritocracia», Jara se comprometió a hacer una reforma de salud importante, y Mayne-Nicholls propuso luchar contra las apuestas online y la ludopatía.

Por su parte, Matthei afirmó que, a pesar de los problemas, «Chile no está derrotado», mientras que Kast planteó instalar un «gobierno de emergencia» con un parlamento unido. Finalmente, Marco Enríquez-Ominami comentó que el debate «careció de tensión».

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil