Home Administración Pública Lota Aspira a Ser Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO

Lota Aspira a Ser Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO

0
Lota Aspira a Ser Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO

Lota, la emblemática ciudad chilena que alguna vez fue el motor económico del país, ahora se encuentra en un proceso crucial para ser declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En la última sesión de la Mesa Plan Lota, se presentó una actualización sobre las gestiones realizadas por diversos organismos públicos, sociales y de estudios con el objetivo de resguardar y proyectar el patrimonio material e inmaterial de la ciudad, así como fortalecer su postulación como Sitio de Patrimonio Mundial.

Dentro de los polígonos considerados en esta búsqueda se encuentran sectores clave como Chambeque, Parque Isidora Cousiño, Mina Chiflón del Diablo y la Planta Hidroeléctrica de Chivilingo. Nélida Pozo, directora del Servicio Nacional del Patrimonio, informó sobre el traspaso en comodato del edificio Hotel Ángel de Peredo y la Casa de Solteros entre la Corporación de Fomento de la Producción y el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural. Esto con el fin de salvaguardar los Archivos de la desaparecida Empresa Nacional del Carbón (Enacar), cuyos documentos históricos registran contratos, acuerdos y protocolos no solo de Lota, sino también de Coronel y Curanilahue.

Convenios con Universidades para Fortalecer la Postulación

Otro de los trabajos clave para potenciar la postulación de Lota como Sitio de Patrimonio Mundial es la preparación del expediente, para lo cual las reparticiones públicas que trabajan en el Plan Lota han establecido convenios con tres universidades de la región, según informó Elizabeth Aguilera, presidenta de la Mesa de Patrimonio Cultura y Turismo.

Se espera que en el último tercio de la década se determine si, finalmente, Lota podrá ser merecedora de la codiciada denominación de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este proceso ha convocado a organizaciones sociales, entidades públicas y casas de estudios desde el año 2019, demostrando el compromiso de la comunidad por preservar y proyectar el legado histórico y cultural de esta emblemática ciudad.

Archivos Históricos: Tesoro Invaluable

La salvaguarda de los Archivos de la Empresa Nacional del Carbón (Enacar) es un hito clave en este proceso, ya que estos documentos históricos registran contratos, acuerdos y protocolos que dan cuenta de la importancia de Lota, Coronel y Curanilahue en la industria del carbón, un pilar fundamental de la economía chilena durante décadas.

Preservar este legado documental es esencial para comprender y transmitir la riqueza del patrimonio material e inmaterial de la región, lo cual fortalece enormemente la postulación de Lota como Patrimonio de la Humanidad.

Hacia el Reconocimiento Internacional

El camino hacia la declaración de Lota como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO es largo y requiere de un trabajo coordinado entre diversos actores. Sin embargo, los avances logrados hasta el momento, como los convenios con universidades y la salvaguarda de los archivos históricos, son pasos cruciales que acercan cada vez más a esta emblemática ciudad a obtener el reconocimiento internacional que merece por su invaluable legado.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil