En un fallo contundente, el Sexto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago ha condenado al exalcalde de San Ramón, Miguel Ángel Aguilera (ex PS), por delitos de lavado de activos y aumento patrimonial injustificado cometidos durante su gestión entre 2013 y 2017.
Según la sentencia, Aguilera fue sentenciado a 4 años de libertad vigilada intensiva, una pena que reemplazó a los 4 años de presidio inicialmente impuestos. Además, se ordenó el comiso de una propiedad de alto valor en La Reina y se le impusieron multas que superan los $246 millones.
Sanciones Ejemplares por Corrupción
Para el fiscal Víctor Núñez, de la Fiscalía Sur, estas sanciones van directamente al núcleo de la motivación de los funcionarios públicos corruptos. «Se pierde todo lo que eventualmente pudieron haber ganado en razón de esta actividad ilícita, sumado a que además se aplicó de manera paralela el comiso de un inmueble de alto valor», explicó.
Adicionalmente, Aguilera fue inhabilitado por 5 años para ejercer cargos públicos, lo que le impedirá volver a ocupar un puesto de poder en el futuro cercano.
Vigilancia Intensiva y Plan de Intervención
Según el fiscal Núñez, el exalcalde Aguilera quedará sujeto a un régimen de vigilancia permanente por parte de un delegado especialmente designado. «Se evalúa un plan de intervención individual para él y, durante estos cuatro años, queda sujeto a esta vigilancia, que es intensiva porque hay un control permanente de todas sus acciones», detalló.
Nexos con el Narcotráfico
Cabe destacar que, según lo detectado por la Contraloría, Aguilera había contratado a personas vinculadas al narcotráfico durante su mandato, lo que sin duda agravó su situación legal.
Con esta sentencia ejemplar, las autoridades envían un claro mensaje de que la corrupción en la administración pública no será tolerada, y que los funcionarios corruptos enfrentarán severas consecuencias por sus actos.