Home Administración Pública Renuncia del Vicepresidente del Colegio Médico: Aclarando los Hechos y Avanzando hacia...

Renuncia del Vicepresidente del Colegio Médico: Aclarando los Hechos y Avanzando hacia un Sistema de Incapacidad Laboral Más Justo

0
Renuncia del Vicepresidente del Colegio Médico: Aclarando los Hechos y Avanzando hacia un Sistema de Incapacidad Laboral Más Justo

Iván Mendoza, vicepresidente del Colegio Médico de Chile (Colmed), ha presentado su renuncia al cargo tras ser relacionado con el escándalo de funcionarios públicos que viajaron al extranjero mientras estaban de baja médica. En un comunicado, Mendoza explicó los detalles de su caso y reafirmó su compromiso con la ética y la salud pública.

Según Mendoza, su situación se debió a una superposición de fechas entre un feriado legal y el inicio de una licencia médica. En octubre de 2023, se encontraba de vacaciones, pero debido al cierre del paso fronterizo en Mendoza, Argentina, no pudo regresar a Chile en la fecha prevista. Cuando finalmente ingresó al país el 31 de octubre, presentaba una enfermedad aguda y le fue otorgada una licencia médica a partir de ese día.

El exvicepresidente del Colmed enfatizó que nunca ha incurrido en prácticas contrarias a la ética médica y que siempre ha actuado con apego a los principios éticos y con un profundo compromiso con sus pacientes, su profesión y la salud pública. Sin embargo, consciente de la importancia del momento que atraviesa el Colegio Médico, decidió renunciar a su cargo para evitar que esta situación interfiera con el trabajo institucional y los desafíos que enfrenta el gremio.

Hacia un Sistema de Incapacidad Laboral Más Justo

Mendoza expresó su confianza en que los antecedentes demostrarán que no ha incumplido ninguna normativa, y reafirmó su convicción de que este es un momento histórico para avanzar hacia un sistema de incapacidad laboral más justo, eficaz y centrado en las personas.

El escándalo de los viajes al extranjero con licencia médica ha puesto en evidencia la necesidad de mejorar y fortalecer el sistema de incapacidad laboral en Chile. Esto representa un desafío importante para el Colegio Médico y las autoridades competentes, quienes deberán trabajar en conjunto para implementar soluciones que garanticen la transparencia, la equidad y el bienestar de los trabajadores.

Compromiso con la Ética y la Salud Pública

A pesar de las circunstancias, Iván Mendoza ha demostrado su compromiso inquebrantable con la ética médica y la salud pública. Su decisión de renunciar al cargo, evitando que la situación interfiera con el trabajo del Colegio Médico, refleja su sentido de responsabilidad y su preocupación por el bienestar de la institución y la profesión médica.

Esta es una oportunidad histórica para avanzar hacia un sistema de incapacidad laboral más justo, eficaz y centrado en las personas, afirmó Mendoza, dejando en claro su visión de un futuro más equitativo y centrado en las necesidades de los trabajadores.

El caso de Iván Mendoza y el escándalo de los viajes al extranjero con licencia médica han puesto en evidencia la importancia de fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas en el sistema de incapacidad laboral. El Colegio Médico y las autoridades competentes tendrán la oportunidad de liderar este proceso de cambio, buscando soluciones que beneficien a los profesionales de la salud y a la sociedad en su conjunto.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil