El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, calificó de «escándalo» el informe de la Contraloría que reveló que 25,000 funcionarios públicos a nivel nacional salieron del país mientras estaban con licencia médica. Según el reporte, 483 trabajadores de la Municipalidad de Puerto Montt habrían incurrido en esta ilegalidad durante el período 2023-2024.
Wainraihgt expresó su indignación ante esta situación y anunció que contratarán a un abogado para que se dedique exclusivamente a estudiar estos 483 casos y determinar si se abrirán sumarios para esclarecer los hechos. Además, a través de la Unidad Penal Municipal, solicitarán información detallada a la Contraloría para usar como base en el análisis de los casos.
Llamado a Legislar Estas Situaciones
El alcalde hizo un llamado a los parlamentarios para que legislen sobre estas situaciones, ya que los municipios deben pagar íntegramente el sueldo a los trabajadores que están con licencia médica, pero sin herramientas para comprobar si hay un mal uso de este beneficio.
«Es un escándalo que 25,000 funcionarios públicos hayan salido del país mientras estaban con licencia médica. En nuestro municipio, 483 trabajadores habrían incurrido en esta ilegalidad, y eso es inaceptable. Vamos a tomar acciones legales y exigir cambios en la legislación para evitar estos abusos», expresó Wainraihgt.
Impacto Económico y Necesidad de Reformas
El alcalde señaló que esta situación genera un impacto económico significativo para los municipios, ya que deben asumir el pago de los sueldos de los funcionarios en licencia médica, incluso cuando estos se encuentran de viaje en el extranjero. Por ello, recalcó la urgencia de reformas legales que permitan a las autoridades locales verificar el uso legítimo de las bajas médicas y evitar estos abusos.
Wainraihgt espera que, a través de las acciones legales y el llamado a los parlamentarios, se puedan implementar mecanismos de control y fiscalización más efectivos para garantizar el correcto uso de las licencias médicas por parte de los funcionarios públicos.