Home Administración Pública 25.078 Funcionarios Públicos Viajaron Fuera de Chile Durante Licencias Médicas

25.078 Funcionarios Públicos Viajaron Fuera de Chile Durante Licencias Médicas

0
25.078 Funcionarios Públicos Viajaron Fuera de Chile Durante Licencias Médicas

La Contraloría General de la República ha revelado un preocupante hallazgo: 25.078 funcionarios públicos salieron del país mientras se encontraban con licencia médica entre 2023 y 2024. Este estudio, basado en el cruce de información de salidas del país, registros de funcionarios públicos y licencias médicas otorgadas, pone en evidencia un uso irregular de más de 35.585 licencias médicas.

Funcionarios Públicos Viajaron Fuera de Chile Durante Reposo Médico

Según el informe de la Contraloría, durante el período analizado se otorgaron más de 5 millones de licencias médicas (5.147.997) a funcionarios públicos. Sin embargo, en paralelo se registraron más de 1,2 millones de salidas y/o entradas al país (1.231.362) de estos servidores públicos.

El cruce de esta información reveló que 25.078 funcionarios públicos o trabajadores de entidades privadas financiadas con fondos públicos viajaron fuera del país durante el período de reposo indicado en sus licencias médicas, incumpliendo así el descanso prescrito.

Entidades con Mayor Número de Licencias Irregulares

El informe de la Contraloría identifica que estas 35.585 licencias médicas irregulares se distribuyen en 788 entidades, de las cuales 13 concentran el 25% de dichas licencias (8.893). Algunas de las instituciones con mayor cantidad de casos son:

  • Junta Nacional de Jardines Infantiles (2.280 licencias)
  • Fundación Integra (1.934 licencias)
  • Municipalidad de Arica (719 licencias)
  • Corporación Municipal Desarrollo Social de Iquique (515 licencias)
  • Municipalidad de Puerto Montt (483 licencias)

Regiones con Mayor Movimiento de Funcionarios Durante Licencias

El análisis geográfico realizado por la Contraloría revela que las regiones con mayor número de entradas y salidas del país de funcionarios públicos durante sus licencias médicas son:

  • Región Metropolitana (26.032 entradas y salidas, 43,7%)
  • Región de Arica y Parinacota (10.043 entradas y salidas, 16,9%)
  • Región de Magallanes (5.980 entradas y salidas, 10,0%)

Estas cifras ponen en evidencia la magnitud del problema y la necesidad de implementar controles más estrictos para garantizar el cumplimiento de las licencias médicas en el sector público.

Consecuencias y Acciones a Seguir

El uso irregular de estas licencias médicas podría tener serias implicaciones, tanto a nivel de transparencia y rendición de cuentas, como en términos de la eficiencia y productividad de los servicios públicos. Ante este hallazgo, se espera que las autoridades competentes tomen las medidas necesarias para investigar y sancionar a los responsables, a fin de fortalecer la integridad y la confianza en el sector público.

Este estudio de la Contraloría pone en evidencia la necesidad urgente de mejorar los controles y la supervisión de las licencias médicas en el sector público, para garantizar el uso adecuado de los recursos y el cumplimiento de las normas vigentes.

La transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para una administración pública eficiente y confiable. Este caso resalta la importancia de implementar mecanismos de monitoreo y auditoría más robustos, a fin de detectar y prevenir este tipo de irregularidades en el futuro.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil