Ministro Cordero conversó con Radio Bío Bío sobre la situación en la región de La Araucanía, destacando dos aspectos clave: la presencia del Estado en los territorios y las solicitudes de exhumación del cuerpo de Pablo Marchant.
Perseverando en la Exhumación de Pablo Marchant
Respecto a la exhumación, el ministro confirmó que se continuará perseverando en el proceso tantas veces como lo requiera el Ministerio Público. Explicó que lo que le corresponde a los policías es dar cumplimiento a los requerimientos del Ministerio Público y a la ejecución de las resoluciones judiciales. Recalcó la importancia de mantener la reserva de la información y las estrategias operativas adecuadas para este tipo de procedimientos.
Presencia del Estado en La Araucanía
Sobre la presencia del Estado en los territorios, el ministro Cordero señaló que esto es una necesidad por dos razones: primero, porque el Estado tiene la obligación de prestar servicios públicos a todas las personas, incluso en los lugares más aislados; y segundo, porque el Estado debe hacer valer su jurisdicción y el cumplimiento de la ley.
Reconoció que en algunas zonas de la macrozona sur existen situaciones complejas, donde se han registrado personas que reaccionan utilizando armas de fuego en contra de las policías. Sin embargo, destacó que los datos muestran una reducción significativa de los eventos violentos en la región.
Acceso a Temucuicui
Sobre el acceso a Temucuicui, el ministro afirmó que se puede ingresar a dicho territorio, y que quienes sostienen que el Estado no puede hacerlo solo perjudican a las personas que están en esos territorios. Hizo una distinción entre la prestación de servicios públicos y el cumplimiento de órdenes judiciales, como en el caso de la exhumación de Pablo Marchant.
Para garantizar la seguridad de los funcionarios en estos procedimientos, el ministro destacó la inversión en seguridad, vehículos blindados, equipamiento y armamento en la macrozona sur, lo cual ha permitido adecuaciones operativas para asegurar el cumplimiento de la ley.
En resumen, el ministro Cordero reafirmó el compromiso del Estado por fortalecer su presencia en los territorios de La Araucanía, garantizando la prestación de servicios públicos y el cumplimiento de la ley, incluso en los casos más complejos y desafiantes.