Home Seguridad Pública Operativo Letal en Río: 95% de Muertos Vinculados al Comando Vermelho

Operativo Letal en Río: 95% de Muertos Vinculados al Comando Vermelho

0
Operativo Letal en Río: 95% de Muertos Vinculados al Comando Vermelho

En un nuevo balance sobre el devastador operativo policial llevado a cabo en las favelas de Penha y Alemão en Río de Janeiro, las autoridades han revelado detalles estremecedores. Según la Policía Civil, el 95% de las 115 víctimas fatales tenían vínculos comprobados con el Comando Vermelho, la banda criminal más peligrosa de la ciudad.

De acuerdo a los datos proporcionados, 97 de los fallecidos tenían antecedentes criminales relevantes, mientras que 59 contaban con órdenes de detención pendientes. Incluso de los 17 que no tenían antecedentes, las autoridades consideraron que 12 «demostraron indicios de participación en actividades de narcotráfico».

El Comando Vermelho: Origen y Expansión del Crimen Organizado

El Comando Vermelho tiene sus orígenes en la década de los 70, cuando presos políticos de la Dictadura Militar se mezclaron con reclusos comunes en la cárcel de Cándido Mendes. Líderes como William da Silva Lima (apodado «El Profesor»), José Carlos dos Reis Encina y Rogério Lemgruber fueron fundamentales en la creación y posterior expansión de esta peligrosa organización criminal, que hoy en día está fuertemente vinculada al narcotráfico.

Un Operativo Histórico, pero Devastador

Este operativo policial es considerado el más letal en la historia de Río de Janeiro, la segunda ciudad más grande de Brasil. De los 115 civiles fallecidos, 62 eran foráneos al estado, provenientes principalmente de Pará, Bahía, Amazonas y Goiás. Incluso la Defensoría Pública eleva la cifra de muertos a 132, mientras que el Gobierno regional confirma 121 víctimas.

Más allá de las cifras, este operativo ha generado una ola de indignación y cuestionamientos sobre los métodos utilizados por las fuerzas de seguridad. «Esta mínima fracción de narcoterroristas neutralizados que no tenían antecedentes penales ni imágenes en redes sociales portando armas o demostrando vínculos con facciones criminales no significa nada. Si no hubieran reaccionado al abordaje de los policías, habrían sido detenidos», declaró el secretario de Policía Civil, Felipe Curi, en un intento por justificar la elevada cifra de víctimas.

Conclusión: Un Operativo Cuestionado y una Lucha Interminable

Este devastador operativo en Río de Janeiro ha puesto de manifiesto la compleja y violenta realidad del crimen organizado en la ciudad. Si bien las autoridades afirman que la mayoría de los fallecidos tenían vínculos con el Comando Vermelho, la elevada cifra de víctimas y la polémica generada en torno a los métodos utilizados han generado un intenso debate sobre la efectividad y los costos humanos de estas acciones.

La lucha contra el narcotráfico y las bandas criminales en Río de Janeiro parece ser una batalla interminable, donde la población civil sigue pagando un alto precio. Mientras tanto, el Comando Vermelho continúa siendo la principal amenaza a la seguridad de la ciudad, y las autoridades deberán replantearse estrategias más efectivas y respetuosas de los derechos humanos para enfrentar este desafío.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil