Home Alimentación Yann Yvin: Más Allá de la Cocina, Reflexiones de un Chef Francés...

Yann Yvin: Más Allá de la Cocina, Reflexiones de un Chef Francés en Chile

0
Yann Yvin: Más Allá de la Cocina, Reflexiones de un Chef Francés en Chile

Yann Yvin, el chef francés que llegó a Chile en los años 90 y se convirtió en un rostro conocido gracias a su participación en programas como MasterChef Chile, ahora se encuentra de vuelta en la televisión chilena como anfitrión del exitoso programa Amor a Ciegas de Chilevisión. Más allá de su faceta culinaria, Yvin ha desarrollado una profunda conexión con el país y comparte sus reflexiones sobre la sociedad, la política y su propia experiencia como inmigrante.

El Abrazo Chileno y la Cocina del Alma

Yann Yvin describe a Chile como un país que lo ha acogido con los brazos abiertos, comparándolo con un gran abrazo que lo ha hecho sentir como en casa. Destaca la calidez de la gente y la conexión que se establece a través de la comida, como los porotos granados o la cazuela, platos que «calientan la guata, pero también el corazón y el alma».

Para el chef, la cocina chilena es una «cocina de alma» que reúne a las personas en torno a la mesa, una tradición que lamenta se esté perdiendo en el país. Yvin considera que la cocina es un arte infinito que nunca deja de ofrecer nuevos aprendizajes y que requiere de la creatividad y la curiosidad como motores.

Críticas a la Política y la Sociedad Chilena

Yann Yvin no se guarda sus opiniones sobre la política chilena, a la que califica de «mediocre» y «floja». Considera que los políticos pasan demasiado tiempo «peleando entre ellos» en lugar de gobernar y atender las necesidades reales de los ciudadanos.

Respecto a la sociedad, Yvin percibe que Chile se ha vuelto «muy sensible» en los últimos años, donde cualquier palabra o situación puede ser malinterpretada. Lamenta que la gente haya perdido la curiosidad y la capacidad de conectarse debido al uso excesivo de los teléfonos celulares y las redes sociales.

La Inseguridad, un Problema Acuciante

Uno de los temas que más preocupa a Yann Yvin es la inseguridad que vive Chile. Él mismo ha sido víctima de un violento robo y asalto, y recuerda con dolor la muerte de su amigo, el ciudadano francés Dimitri Weiler, asesinado en un robo en su casa.

Para el chef, la inseguridad es un problema que aqueja a todo el país, no solo en Santiago, sino en cualquier ciudad. Considera que el gobierno actual no ha sido capaz de abordar adecuadamente esta problemática, lo que ha generado un gran malestar y cansancio en la población.

Amor a Ciegas y la Evolución de la Televisión Chilena

Yann Yvin ha podido observar de cerca los cambios en la televisión chilena a través de su participación en programas como Amor a Ciegas. Reconoce que hoy en día existe una mayor sensibilidad y cuidado en torno a lo que se puede decir o hacer en pantalla, en comparación con su experiencia en MasterChef Chile.

Sin embargo, el chef considera que la televisión es un reflejo de la sociedad y que los realities y programas de farándula responden a lo que el público quiere ver. Yvin se muestra crítico con la falta de profundidad y el exceso de «palabrería» que percibe en los medios de comunicación chilenos.

Planes Futuros: Viajes, Actuación y Circo

En cuanto a sus planes a futuro, Yann Yvin revela que tiene previsto realizar un viaje por Europa, siguiendo los pasos que nunca pudo hacer con su padre fallecido. Además, planea hacer un recorrido por Chile en busca de compatriotas franceses.

En el ámbito personal, el chef continúa trabajando con su hija Valentine en un espectáculo de circo que combina la comida saludable y la actuación. Yvin confiesa que le gustaría incursionar más en el mundo de la actuación, explorando nuevas facetas dentro de su rubro culinario.

En resumen, Yann Yvin se ha convertido en un verdadero embajador de la cultura francesa y chilena, compartiendo su pasión por la cocina, su visión crítica de la sociedad y su profundo amor por este país que lo ha acogido como un hijo más.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil