El Ejército de Israel ha llevado a cabo una serie de ataques devastadores en la Franja de Gaza, dejando un saldo de más de 100 palestinos muertos en menos de 24 horas. Según fuentes médicas, los bombardeos se concentraron principalmente en el norte del enclave, donde 79 gazatíes perdieron la vida, incluyendo víctimas en colegios, un mercado y un restaurante.
Además de los 79 fallecidos en el norte, otras 12 personas murieron en el centro de Gaza y 14 más en ataques aéreos en el sur. Entre las víctimas se encuentran 9 niños y 6 mujeres, así como el periodista palestino Nour El Din Matar Abdo.
Uno de los ataques más trágicos ocurrió cuando un caza israelí bombardeó la escuela Abu Hamisah de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) en Bureij, matando a 33 personas, incluidos 9 niños y 6 mujeres. Más tarde, Israel atacó la escuela Karama, que albergaba a personas desplazadas, dejando al menos 24 muertos adicionales.
«La matanza de 105 palestinos hoy marca un horroroso punto culminante del genocidio israelí en Gaza. Familias enteras han sido exterminadas en ataques aéreos selectivos contra escuelas, mercados, cafés y refugios; lugares que antes ofrecían refugio y alivio ahora se han convertido en tumbas», denunció Basem Naim, miembro del buró político de Hamás.
Naim advirtió que la escala e intensidad de los bombardeos muestran un «patrón claro» de una «campaña deliberada de erradicación», y que Gaza sufre «hambruna» desde que Israel impidiera la entrada de suministros básicos como agua y alimentos.
Expertos y organizaciones humanitarias han condenado enérgicamente estos ataques, calificándolos de «genocidio» y «crímenes de guerra» por parte de Israel. La comunidad internacional ha exigido una investigación exhaustiva y el cese inmediato de las hostilidades para evitar más pérdidas de vidas civiles.
Escalada de Violencia y Devastación en Gaza
Los ataques israelíes en Gaza se han intensificado en las últimas semanas, con bombardeos aéreos y artillería que han causado un gran número de víctimas civiles. Según datos de la ONU, más de 2,000 palestinos han muerto y miles han resultado heridos desde el inicio de los enfrentamientos en marzo.
La situación humanitaria en la Franja de Gaza es cada vez más crítica, con escasez de alimentos, agua y servicios básicos. Organizaciones como la Cruz Roja y Médicos Sin Fronteras han advertido sobre la grave crisis de salud pública y la falta de suministros médicos para atender a los heridos.
Llamado a la Comunidad Internacional
Líderes y expertos internacionales han exhortado a la comunidad global a intervenir de manera urgente para detener la espiral de violencia y evitar una catástrofe humanitaria aún mayor en Gaza. Se ha pedido a Israel que cese sus ataques indiscriminados contra la población civil y respete el derecho internacional, mientras que se insta a las partes a retomar las negociaciones de paz.
El mundo observa con creciente preocupación la trágica situación en Gaza, donde familias enteras han sido devastadas por los ataques israelíes. La comunidad internacional debe actuar con urgencia para proteger a los civiles y encontrar una solución duradera al conflicto.