Entel, la empresa de telecomunicaciones, ha dado un paso decisivo hacia la sostenibilidad ambiental al anunciar una ambiciosa meta de recolección y revalorización de celulares en desuso. A través de su nuevo programa ‘Ruta Circular’, la compañía se propone recuperar al menos el 20% de los equipos que pone en el mercado cada año, superando ampliamente los requisitos mínimos de la futura Ley REP.
Según estimaciones de la Asociación Global de Operadores Móviles (GSMA), más de 5 mil millones de celulares en desuso se encuentran almacenados en cajones alrededor del mundo. Entel ha decidido dar una nueva vida a estos dispositivos a través de su innovadora iniciativa de economía circular.
La ‘Ruta Circular’ de Entel: Acercando el Reciclaje a Todas las Comunidades
La ‘Ruta Circular’ de Entel recorrerá el país de norte a sur, instalando puntos de recolección estratégicos en plazas de armas y explanadas municipales de más de 90 localidades. Más de la mitad de estas serán comunas rurales, donde las alternativas de reciclaje de aparatos electrónicos son limitadas.
Es importante destacar que más de la mitad de las localidades que visitará el programa son comunas rurales, que enfrentan limitadas alternativas de reciclaje de aparatos electrónicos. Por ello, desde Entel buscamos acercarnos a estas comunidades y facilitarles una opción accesible para contribuir al cuidado del medioambiente, explicó Stefanie Pope, gerente de Medioambiente y Sustentabilidad de Entel.
En estos puntos de recolección, se instalará un camión itinerante donde los usuarios podrán dejar sus antiguos equipos, recibiendo una solución de reciclaje segura y sustentable.
Entel Supera los Estándares Internacionales y la Futura Ley REP
Con esta iniciativa y otras acciones de economía circular, como ‘Reutiliza por Chile’ y ‘Recompra’, Entel espera cumplir su meta de recolectar y revalorizar al menos el 20% de los equipos celulares que pone en el mercado cada año.
Actualmente, solo el 3,4% de los aparatos electrónicos de los chilenos son reciclados, una realidad que Entel busca transformar de manera proactiva y voluntaria. Esta meta supera ampliamente el mínimo del 3% de recolección propuesto en el anteproyecto de la Ley REP para pilas y aparatos eléctricos y electrónicos.
La Ruta Circular de Entel no es una iniciativa aislada, es parte del Plan de Economía Circular de Entel que no solo busca maximizar la gestión de residuos y minimizar la generación de desechos electrónicos, acercando el reciclaje a nuestros clientes, sino que también fomenta un uso más responsable de los recursos del planeta.
Con esta ambiciosa meta, Entel demuestra su compromiso ambiental y su liderazgo en la transición hacia una economía más sostenible, alineándose con los estándares internacionales impulsados por la GSMA.