La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) ha dado un paso audaz al presentar su propuesta de aumento del salario mínimo al Gobierno, con el objetivo de lograr la histórica cifra de $1 millón de pesos para el año 2029. Esta iniciativa, anunciada durante una reunión con los ministerios de Hacienda y Trabajo, plantea un incremento gradual y sostenido que busca mejorar significativamente las condiciones de vida de millones de trabajadores en el país.
Primer Paso: Aumento del 12% para 2025
Como punto de partida, la CUT propone un alza del 12% en el salario mínimo para el año 2025, lo que implicaría pasar de los actuales $510.636 a $578.948 brutos. Este incremento inicial sentaría las bases para un camino ascendente hacia la meta de $1 millón.
Hoja de Ruta Hasta 2030
Pero la propuesta de la CUT no se detiene ahí. La organización ha trazado un plan de aumentos graduales que se extendería desde 2026 hasta 2030, con el objetivo de alcanzar el millón de pesos en 2029. Según los detalles presentados, los montos propuestos serían:
- 2026: $665.211
- 2027: $767.654
- 2028: $878.196
- 2029: $1.004.656
- 2030: $1.149.326
Impacto Transformador para los Trabajadores
Esta ambiciosa propuesta de la CUT tiene el potencial de generar un cambio significativo en la calidad de vida de millones de trabajadores en Chile. Al alcanzar el salario mínimo de $1 millón, se abrirían nuevas oportunidades para que los empleados puedan cubrir sus necesidades básicas, ahorrar y planificar a largo plazo, impulsando así el desarrollo económico y social del país.
Esta propuesta de la CUT representa un hito histórico en la lucha por la dignidad y el bienestar de los trabajadores chilenos. Estamos convencidos de que este incremento gradual del salario mínimo es fundamental para construir una sociedad más justa e inclusiva, afirmó David Acuña, presidente del gremio.
Ahora, el Gobierno deberá evaluar cuidadosamente esta iniciativa de la CUT, con el objetivo de llegar a un acuerdo antes del 1 de mayo, Día Internacional de los Trabajadores, una fecha simbólica que resalta la importancia de esta negociación.