Un masivo apagón que comenzó el lunes a las 12:12 hora española dejó sin suministro eléctrico a gran parte de España, así como a algunas zonas de Portugal y Francia, paralizando servicios esenciales como el transporte público, las comunicaciones y la actividad comercial. Según Constanza Levicán, fundadora y CEO de Suncast, este evento se debió a «fuertes fluctuaciones de potencia» que provocaron la desconexión del sistema eléctrico español de la red europea.
Sin embargo, la experta explica que las tecnologías de pronóstico de generación de energías renovables de Suncast fueron clave para la rápida recuperación del sistema. «Nuestros pronósticos muy precisos permitieron una programación más eficiente y flexible del mercado eléctrico, acelerando la reactivación de las centrales generadoras», afirma Levicán.
Este apagón histórico pone de manifiesto la importancia de contar con datos predictivos robustos para garantizar la estabilidad y resiliencia de los sistemas eléctricos, especialmente en un contexto de mayor integración de las redes a nivel europeo. De hecho, la Unión Europea ha establecido recientemente nuevas regulaciones para fortalecer la interconexión de los mercados de electricidad y aumentar la resolución temporal de los pronósticos de generación.
Nuevas Regulaciones Europeas para una Red Eléctrica más Resiliente
Según Levicán, el Consejo Europeo se ha propuesto avanzar en una mayor coordinación y resolución temporal del mercado de electricidad, pasando de un tiempo de mercado (UTM) de 60 minutos a 15 minutos (ISP-15). «Esto exige a las centrales generadoras enviar una cantidad de datos cuatro veces mayor con pronósticos de generación cada 15 minutos, lo que permite una programación más precisa y eficiente del sistema», explica la experta.
Además, se estableció como objetivo que los países miembros alcancen un nivel de interconexión de al menos el 10% en 2025 y del 15% en 2030. «Esta nueva regulación ISP-15 ya fue implementada en gran parte de los países europeos, aunque el MIBEL (Mercado Ibérico de Electricidad) comenzó recién este mes a realizar las pruebas técnicas correspondientes», comenta Levicán.
El Papel Clave de los Datos Predictivos
La CEO de Suncast destaca que los pronósticos de generación de energías renovables fueron fundamentales para la rápida recuperación del sistema eléctrico tras el apagón. «Tal como ocurrió en Chile, el largo tiempo de reactivación de la red se debe al tiempo necesario para procesar los datos y telecomandos que permiten encender nuevamente las centrales generadoras», explica.
En este sentido, las soluciones de Suncast juegan un papel crucial, ya que «generan pronósticos de generación de energías renovables muy precisos y que son fundamentales para la recuperación del sistema eléctrico», afirma Levicán.
En conclusión, este histórico apagón en Europa pone de manifiesto la importancia de contar con datos predictivos robustos y tecnologías avanzadas para garantizar la estabilidad y resiliencia de los sistemas eléctricos, especialmente en un contexto de mayor integración de las redes a nivel europeo. Las soluciones de Suncast demostraron ser clave para la rápida reactivación del suministro eléctrico en España, Portugal y Francia.