Las comunidades mapuche de las regiones del Bío Bío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos se han movilizado para realizar una consulta ciudadana previa a la entrega del informe de la Comisión Presidencial por La Paz y el Entendimiento. El objetivo es que la población decida si los partidos políticos deben tener la última palabra sobre el territorio ancestral mapuche.
La iniciativa se lanzó en la Plaza Aníbal Pinto de Temuco, donde los organizadores desplegaron una mesa, instalaron una urna de plástico y mostraron un cartel con la pregunta que esperan sea respondida por el máximo de personas durante al menos una semana. La ciudadanía deberá decidir si está de acuerdo con que los partidos políticos decidan sobre el territorio mapuche, explicó el vocero Erwin Colillanca.
Reparación de Tierras, Tema Central del Informe
Esta consulta surge de la molestia de las comunidades por sentirse excluidas del proceso que lidera la Comisión Presidencial. Uno de los temas centrales del informe que se entregará al presidente Gabriel Boric en menos de una semana será la reparación de tierras. Sin embargo, las comunidades consideran que deben tener una participación activa en la toma de decisiones que afectan directamente a su territorio ancestral.
Resultados Certificados Ante Notario
Los organizadores de la consulta afirman que los resultados serán certificados ante notario y se comprometen a dar a conocer las respuestas de la ciudadanía el próximo viernes 2 de mayo. La idea es que esta consulta refleje la voluntad de la población, más allá de las negociaciones entre el gobierno y los partidos políticos.
Esta iniciativa de las comunidades mapuche busca asegurar que su voz y sus intereses sean tomados en cuenta en las decisiones que afectan a su territorio ancestral, antes de que se entregue el informe final de la Comisión Presidencial.