17.3 C
Santiago
miércoles, abril 16, 2025

La ANFP bajo escrutinio: Negligencia en la respuesta a la demanda del Sifup contra Antofagasta

Noticias más leídas

El Sindicato de Futbolistas Profesionales de Chile (Sifup) ha lanzado una fuerte crítica a la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) por su respuesta ante la demanda presentada por el Sifup y el jugador Tobías Figueroa contra el Club Deportes Antofagasta. Según el comunicado del Sifup, la ANFP habría hecho «caso omiso a las cartolas bancarias acompañadas en la presentación» y «no informó al Tribunal de Disciplina estos hechos gravísimos para que, al menos, sean investigados y sancionados como corresponde».

La denuncia original se refiere a una deuda de 8 millones de pesos que el club del norte le adeuda al delantero argentino Tobías Figueroa, quien ha jugado también para Curicó Unido y Unión Española. El Sifup asegura que solicitaron a la ANFP que denunciara al club, le retuviera dineros de la televisión y pagara por subrogación al jugador, pero la respuesta de la asociación fue que Antofagasta «ha acreditado el cumplimiento de sus obligaciones laborales y previsionales».

La negligencia de la ANFP

Para el Sifup, la respuesta de la ANFP «dista mucho del que han tenido con otros clubes como Barnechea, Deportes Melipilla, Curicó Unido y Santiago Morning, quienes en su oportunidad, por distintos incumplimientos, fueron denunciados y sancionados por los tribunales correspondientes». Consideran que es «de una gravedad extrema que claudiquen en investigar un hecho que están tipificados en la normativa de la ANFP y que tiene sanciones durísimas».

La organización gremial califica la respuesta de la ANFP como «una negligencia tremenda», ya que el ente rector del fútbol profesional en Chile «con funciones de control y fiscalización sobre sus clubes, ignore una denuncia de deudas por sumas remuneratorias no informadas o registradas por la institución».

Llamado a la acción

El Sifup ha hecho un llamado a la ANFP a tomar medidas concretas y a investigar y sancionar los hechos denunciados, tal como lo ha hecho en otros casos de incumplimientos por parte de clubes. La organización gremial considera que la negligencia de la ANFP en este caso es «de una gravedad extrema» y pone en tela de juicio la imparcialidad y el cumplimiento de sus funciones de control y fiscalización.

Este caso evidencia la necesidad de una mayor transparencia y rendición de cuentas en el fútbol chileno, así como de un sistema de sanciones efectivo que proteja los derechos de los futbolistas y garantice el cumplimiento de las obligaciones de los clubes.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias