Home Ciberseguridad 5 Formas en que los Ciberdelincuentes Aprovechan la Incertidumbre Económica para Lanzar...

5 Formas en que los Ciberdelincuentes Aprovechan la Incertidumbre Económica para Lanzar Estafas

0
5 Formas en que los Ciberdelincuentes Aprovechan la Incertidumbre Económica para Lanzar Estafas

En épocas de inestabilidad económica, los ciberdelincuentes buscan nuevas formas de sacar provecho de la situación. Según Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis (GReAT) para América Latina en Kaspersky, estos son los principales riesgos a los que debemos estar atentos:

1. Fraude en Compras en Línea

Los estafadores crean sitios web falsos y envían correos electrónicos fraudulentos promocionando supuestos «descuentos antes del arancel». Los consumidores que buscan precios bajos pueden terminar proporcionando información financiera a operadores maliciosos, lo que puede derivar en pérdidas económicas o robo de identidad.

2. Productos Falsificados en la Cadena de Suministro

Las interrupciones en la cadena de suministro obligan a empresas y consumidores a buscar proveedores alternativos rápidamente, sin aplicar procesos rigurosos de verificación. Esto crea oportunidades para que productos falsificados, incluso con malware preinstalado, ingresen al mercado.

3. Estafas de Inversión

Los estafadores se hacen pasar por instituciones financieras legítimas, prometiendo altos rendimientos «garantizados» basados en supuesta información privilegiada relacionada con aranceles. También lanzan campañas de phishing y sitios web falsos para robar información confidencial.

4. Aumento de Estafas con Criptomonedas

En contextos de incertidumbre, las criptomonedas suelen experimentar fuertes alzas, lo que a su vez aumenta las estafas relacionadas con ellas. Los ciberdelincuentes aprovechan el interés y la desinformación para engañar a los inversores.

5. Malware Preinstalado en Dispositivos Falsificados

Kaspersky ha descubierto una variante avanzada del troyano Triada, preinstalado en teléfonos inteligentes Android falsificados y vendidos por distribuidores no autorizados. Este malware otorga a los atacantes control total del dispositivo, permitiéndoles robar criptomonedas, secuestrar cuentas de redes sociales y redirigir llamadas sin autorización.

Para mitigar estos riesgos, los consumidores deben verificar la legitimidad de los vendedores, utilizar métodos de pago seguros y desconfiar de ofertas demasiado buenas. Los inversionistas, por su parte, deben realizar una debida diligencia exhaustiva y recurrir a fuentes de información confiables. Además, se recomienda el uso de soluciones de ciberseguridad como Kaspersky Premium, que ofrece protección en tiempo real para compras en línea y transacciones financieras.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil