Las manzanas chilenas están aprovechando los aranceles impuestos por el presidente Trump para posicionarse en el mercado brasileño. Brasil es un punto estratégico para las exportaciones chilenas, y en medio de los conflictos comerciales, las manzanas chilenas han encontrado una ventaja competitiva.
Durante los primeros dos meses de 2025, el sector frutícola chileno registró un valor récord de $3.626 millones en exportaciones, lo que representó un incremento del 5,3% en comparación con el mismo período de 2024. Las manzanas, en particular, vieron un crecimiento del 51% en sus envíos totales durante ese lapso.
La Oportunidad en el Mercado Brasileño
El Gobierno chileno ha enfatizado su interés por estrechar aún más los lazos comerciales con Brasil, y las manzanas chilenas podrían tener una ventaja sobre las estadounidenses en ese mercado. Brasil se ha convertido en el principal destino de las manzanas chilenas, superando a Colombia y Ecuador.
Esto se debe en parte a la cercanía geográfica entre Chile y Brasil, lo que reduce los costos de envío. Además, la temporada de cosecha de Estados Unidos no se ajusta a la demanda brasileña, a diferencia de la producción chilena.
El Impacto de los Aranceles de Trump
En este escenario de mayores aranceles impuestos por el presidente Trump, se espera que disminuya la entrada de manzanas estadounidenses a Brasil y aumente el ingreso de las manzanas chilenas. Según estimaciones, la demanda brasileña de manzanas chilenas podría aumentar aproximadamente un 14,6% en la temporada 2025, alcanzando las 36.547 toneladas.
Esta oportunidad se suma a la creciente importancia del mercado brasileño para las exportaciones de vino chileno, que se ha convertido en el principal destino para los envíos embotellados, con más de 64 millones de litros y un valor de $174 millones en 2023.
Conclusión: Fortaleciendo los Lazos Comerciales
La industria frutícola chilena está aprovechando hábilmente los conflictos comerciales y la política arancelaria del presidente Trump para consolidar su presencia en el mercado brasileño. Esta oportunidad, junto con el creciente interés del Gobierno por estrechar los lazos con Brasil, augura un futuro prometedor para las exportaciones de manzanas y vino chilenos en este mercado estratégico.