Gabriel Boric, Presidente de la República de Chile, encabezó el consejo de gabinete en el salón Montt Varas de La Moneda. En esta instancia, el mandatario enfatizó la necesidad de que sus ministros mantengan una posición de prescindencia política de cara a la eventual primaria presidencial que se desarrollará en el oficialismo.
Boric partió destacando que «este último año de Gobierno es un año de consolidación de lo avanzado, en donde se requiere mucha gestión. Estamos trabajando muy firmemente en aquello desde Presidencia con todos ustedes. Y nuestra tarea hoy es gobernar bien y cumplir con Chile«. Celebró la participación de diversos liderazgos progresistas en las primarias, lo que considera una «muy buena noticia» que refleja la «vitalidad, la energía y competitividad de nuestro proyecto».
No obstante, el Presidente fue enfático en reiterar la instrucción de prescindencia política a todo su equipo de ministros. «Quiero ser muy claro en la instrucción pública a todo mi equipo aquí presente que los ministros tienen que estar enfocados en sus tareas. Quiero reiterar que nuestro candidato es Chile«, enfatizó.
Boric recalcó que «el Gobierno va a actuar con prescindencia en materia de las primarias. Y por lo tanto, todos tenemos que estar enfocados en nuestro trabajo y cuidando además la unidad, que es algo que se construye día a día y que es tremendamente relevante para los desafíos que vienen».
Esta no es la primera vez que el Presidente Boric ha insistido en esta postura. Recordemos que, durante el cambio de gabinete que marcó la salida de Jeannette Jara, actual precandidata presidencial del Partido Comunista, Boric ya había afirmado: «Nuestro candidato es Chile. Y, por lo tanto, a mí y a mis ministros en esta etapa lo que nos corresponde es prescindencia en materia electoral y dedicar todas nuestras energías a nuestras tareas de Gobierno».
Según reveló La Tercera, este mensaje de prescindencia política ha sido replicado por Boric en reuniones privadas, dejando en claro la postura del Ejecutivo de cara al inminente proceso de elecciones.