Home Geopolítica ¿Riesgo o Estrategia? El Debate Interno del Oficialismo Previo a las Primarias

¿Riesgo o Estrategia? El Debate Interno del Oficialismo Previo a las Primarias

0

Las próximas primarias del oficialismo han generado un intenso debate interno entre los partidos que conforman el bloque progresista. El diputado del PPD, Raúl Soto, se pronunció recientemente sobre la posibilidad de que el Partido Socialista (PS) presente a Paulina Vodanovic como candidata presidencial, advirtiendo que esto podría ser un «gran riesgo» y que incluso podría «salir incluso última en esa primaria oficialista».

Soto manifestó que «lo natural es que el Partido Socialista se sume a la candidatura de Carolina Tohá y el Socialismo Democrático tenga una opción única y un proyecto político común». Sin embargo, reconoció que «nadie está obligado a lo imposible», dando a entender que el PS tiene el legítimo derecho de presentar su propia candidatura.

Esta declaración se produce en un contexto en el que el secretario general del PPD, José Toro Kemp, también se refirió al escenario presidencial en el oficialismo y el -por ahora- incierto apoyo del Partido Socialista a la candidatura de Tohá. Toro Kemp valoró el «paso adelante» de la exministra del Interior, pero señaló que «todos los partidos tienen el legítimo derecho de presentar candidato, y ojalá así sea».

«Si cada partido tiene la legítima aspiración de presentar sus propios candidatos, y por lo tanto, si creen tener candidatos que puedan encabezar mejor un proyecto de país del Socialismo Democrático, sin duda y será la ciudadanía quien decida cuál es el candidato que va a encabezar el proyecto del progresismo». – José Toro Kemp, secretario general del PPD.

¿Riesgo o Estrategia?

Las declaraciones de Soto y Toro Kemp reflejan la complejidad del escenario político previo a las primarias del oficialismo. Por un lado, existe un llamado a la unidad y a presentar una candidatura única que represente al bloque progresista. Pero por otro, se reconoce el derecho de cada partido a postular sus propias opciones, lo que podría generar tensiones y divisiones internas.

Desde la perspectiva de Soto, la candidatura de Vodanovic por parte del PS podría ser un «gran riesgo» que incluso la llevaría a quedar «última en esa primaria oficialista». Esta visión sugiere que la fragmentación del voto progresista podría beneficiar a otros sectores políticos y poner en peligro las aspiraciones del bloque de izquierda.

Sin embargo, el propio Toro Kemp reconoce que cada partido tiene el «legítimo derecho» de presentar sus propios candidatos, lo que podría interpretarse como una estrategia para fortalecer la competencia interna y generar un debate más robusto sobre las propuestas y visiones de país.

Hacia una Primaria Unificada

En este contexto, será clave que los partidos del oficialismo logren encontrar un equilibrio entre la unidad y la diversidad de opciones. Una primaria unificada, con candidaturas que representen las diferentes sensibilidades del progresismo, podría ser la mejor alternativa para fortalecer el proyecto político común y presentar una alternativa sólida frente a otros sectores políticos.

La ciudadanía, en última instancia, será la que decida cuál es el candidato que mejor encarna los valores y propuestas del Socialismo Democrático. Pero para llegar a ese punto, los partidos deberán trabajar en superar las tensiones internas y presentar un frente unido que les permita competir con éxito en las próximas elecciones.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil