La subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, ha reiterado enérgicamente el llamado a la población chilena, especialmente a los grupos de mayor riesgo, a acudir a los centros de salud y vacunarse. Albagli no solo ha asegurado que «las vacunas salvan vidas», sino que también ha insistido en que es crucial hacerlo durante el mes de abril, ya que se prevé que el pico de circulación viral se produzca en mayo próximo.
Pero la autoridad no se ha detenido ahí. También ha cuestionado firmemente a quienes dudan de la efectividad de las vacunas, advirtiendo que su postura «pone en riesgo la salud pública». Según Albagli, «las agencias de vigilancia a nivel internacional corroboran sistemáticamente que las vacunas son eficaces y seguras», y por eso es fundamental continuar con este esfuerzo de vacunación.
Expertos respaldan los beneficios de las vacunas
El director de la Sociedad Chilena de Epidemiología, Jaime Cerda, ha señalado que los movimientos antivacunas provocan una disminución del porcentaje de vacunación, lo que a su vez genera un retroceso en los avances de la salud pública. Cerda ha enfatizado que «las enfermedades prevenibles por vacunas salvan vidas, nos salvan de tener secuelas y le ha costado muchísimo a nuestro país llegar a la situación de privilegio que tenemos hoy y contar con un plan de inmunización tan bueno como el que tenemos».
Por su parte, el director alterno del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia, Leandro Carreño, ha abordado los supuestos riesgos asociados a las vacunas, destacando que «el riesgo es mínimo y claro, como se administra a mucha población, es una cosa de números. Evidentemente, si vacuna a millones de personas, algunas personas van a mostrar ciertos efectos secundarios, pero no son graves». Carreño ha enfatizado que los beneficios de la vacunación superan ampliamente a los posibles efectos adversos.
Vacunación: Protección y Progreso en Salud Pública
La vacunación se ha convertido en una herramienta fundamental para la protección de la salud pública y el avance de la sociedad. A través de la inmunización, se ha logrado prevenir y controlar enfermedades que en el pasado causaban graves problemas de salud y, en algunos casos, incluso la muerte. Hoy, gracias a los esfuerzos de los sistemas de salud y la conciencia de la población, Chile cuenta con un plan de inmunización sólido y efectivo.
Sin embargo, la duda y la desinformación sobre la seguridad y eficacia de las vacunas pueden poner en riesgo estos avances. Es crucial que la población confíe en la evidencia científica y en las recomendaciones de las autoridades sanitarias, y acuda a vacunarse para proteger su salud y la de toda la comunidad.
La vacunación no solo salva vidas, sino que también contribuye a la construcción de una sociedad más saludable y resiliente. Unámonos en este esfuerzo y sigamos avanzando hacia una mejor calidad de vida para todos.