En el Cementerio Nº 3 de Playa Ancha, en Valparaíso, se están llevando a cabo excavaciones forenses para dar con los restos del sacerdote Miguel Woodward, quien fue asesinado por agentes de la dictadura de Augusto Pinochet apenas días después del golpe de Estado de 1973.
La Policía de Investigaciones (PDI), en conjunto con equipos del Servicio Médico Legal (SML), miembros del Programa de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y agrupaciones de familiares, han iniciado estas diligencias en el marco del Plan Nacional de Búsqueda de Verdad y Justicia. El objetivo es esclarecer el paradero de Woodward y otras víctimas de desaparición forzada durante el régimen militar.
Un Sacerdote Comprometido con la Justicia Social
Miguel Woodward Iribarri fue un sacerdote y militante del Movimiento de Acción Popular Unitaria (MAPU), además de haber trabajado como obrero en la Maestranza y Astilleros Las Habas de Valparaíso. Según los antecedentes, el 16 de septiembre de 1973 fue detenido por una patrulla naval en el Cerro Los Placeres y, durante su cautiverio, fue torturado hasta su muerte.
Excavaciones en Busca de Respuestas
Tras la recopilación de testimonios que daban cuenta de una fosa común utilizada para enterrar a víctimas asesinadas en los días posteriores al golpe de Estado, se definieron las áreas de excavación en el cementerio, luego de analizar fotografías aéreas tomadas en 1970, 1985 y 2011.
Los trabajos de excavación comenzaron el lunes y se extenderán hasta el viernes, con la esperanza de obtener resultados concretos. Javier Rodríguez, vocero del Grupo de Amigos de Miguel Woodward, manifestó que todos los detenidos desaparecidos son dignos de ser buscados, ser encontrados y de ser entregados a sus familiares.
Colaboración y Compromiso por la Verdad
Mario Del Carpio, secretario general de la Corporación Municipal de Valparaíso, informó que como administradores del Cementerio Nº 3 de Playa Ancha, han colaborado con todas las acciones requeridas para esclarecer la muerte de Miguel Woodward.
Cabe destacar que en 2011, la Corte de Apelaciones de Valparaíso confirmó el sobreseimiento de 19 oficiales en retiro que habían sido procesados por la desaparición del sacerdote británico-chileno. Sin embargo, esta nueva diligencia representa una oportunidad para avanzar en la búsqueda de la verdad y la justicia.
En 2015 también se realizaron excavaciones en el mismo cementerio para dar con el paradero de al menos 15 detenidos desaparecidos, entre ellos el sacerdote Miguel Woodward. Ahora, con esta nueva iniciativa, se espera poder finalmente encontrar los restos del sacerdote y brindar a sus familiares y seres queridos el cierre que merecen.