Home Conflictos Familia Colombiana Deportada Después de 35 Años en EEUU: Una Historia de...

Familia Colombiana Deportada Después de 35 Años en EEUU: Una Historia de Lucha y Separación

0
Familia Colombiana Deportada Después de 35 Años en EEUU: Una Historia de Lucha y Separación

Gladys y Nelson González, una pareja de colombianos que llevaban 35 años viviendo en Estados Unidos, fueron deportados recientemente, separándolos de sus tres hijas nacidas en el país. Esta conmovedora historia revela los desafíos que enfrentan las familias inmigrantes que han construido sus vidas en EEUU, pero se ven obligadas a abandonarlo todo.

Según informes, Gladys y Nelson ingresaron a California de manera irregular en 1989, solicitando una visa humanitaria debido a la inseguridad en su país natal. A pesar de haber logrado extender su permiso de estadía año tras año, en el 2000 un juez determinó que no tenían base legal para permanecer en el país. Aunque intentaron regularizar su situación a través de múltiples abogados, no lograron una solución definitiva.

Durante su larga estadía en EEUU, la pareja tuvo tres hijas, Stephanie, Gabby y Jessica, quienes poseen la ciudadanía estadounidense. Según relata su hija mayor, Después de hablar con cerca de 30 abogados, lo mejor que podemos hacer es preparar una nueva vida para nuestros padres en su país.

La Deportación y la Separación Familiar

El 18 de febrero, Gladys y Nelson fueron detenidos por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas durante un control de rutina. Fueron trasladados a un centro de detención en San Bernardino y, finalmente, deportados a Colombia el 28 de febrero.

Según Stephanie, la hija mayor, la deportación fue traumática: Los esposaron en las muñecas y tobillos, como si fueran criminales. Lo único que les dijeron es que habían agotado su estancia. Esto a pesar de que cada año lograban extender su permiso para estar en el país y que son ciudadanos que respetan la ley y jamás se han escondido de las autoridades.

Reconstruyendo sus Vidas en Colombia

Ahora, Gladys y Nelson enfrentan el desafío de reconstruir sus vidas en Colombia, lejos de sus hijas, quienes permanecen en California. Según informes, la familia espera poder reunirse en el futuro y encontrar una solución que les permita estar juntos.

Este caso pone de manifiesto la compleja realidad que enfrentan muchas familias inmigrantes en Estados Unidos, quienes, a pesar de haber construido sus vidas en el país, pueden verse repentinamente separados de sus seres queridos debido a las estrictas políticas migratorias. La historia de los González es un recordatorio de la necesidad de reformas que protejan la unidad familiar y brinden soluciones humanitarias a quienes han hecho de EEUU su hogar.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil