Una trágica historia se desarrolló en la comuna de Fresia, región de Los Lagos, donde una adulta mayor perdió la vida mientras intentaba limpiar su fosa séptica por sus propios medios. La víctima, identificada como María Caricheo Pailalef, de 79 años, había solicitado en repetidas ocasiones a la municipalidad que enviaran el vehículo destinado a la limpieza de sistemas sépticos en las zonas rurales, pero sus pedidos fueron ignorados.
Ante la creciente necesidad y el desbordamiento de su sistema de aguas residuales, la mujer se vio obligada a tomar acción por cuenta propia. Mientras realizaba la limpieza manual de la fosa, ocurrió un fatal desenlace que conmocionó a toda la comunidad.
Esto causó indignación en la localidad, ya que los vecinos incluso acompañaron a la señora Caricheo para solicitar el camión municipal, siendo testigos de la nula gestión por parte de las autoridades para brindarle la asistencia requerida, explicó Juana Montiel, presidenta de la junta de vecinos del sector Tegualda, donde residía la víctima.
Negligencia Municipal y Reclamos de la Comunidad
Según el concejal José Alvarado, la última promesa de la municipalidad a la adulta mayor fue que el vehículo de limpieza de fosas sépticas llegaría en 3 o 4 meses. Sin embargo, este apoyo nunca se concretó, dejando a la señora Caricheo sin alternativas y con la imperiosa necesidad de intervenir por sí misma.
Ahora, los vecinos de la zona están evaluando iniciar acciones legales contra la Municipalidad de Fresia por la presunta negligencia al no atender oportunamente el pedido de la adulta mayor. El administrador comunal, Lucio Epuyado, aseguró que se abrirá una investigación interna para determinar las responsabilidades, dejando en manos de la justicia el establecimiento de eventuales culpabilidades.
Un Trágico Desenlace y una Comunidad Indignada
La muerte de María Caricheo Pailalef ha generado una profunda conmoción en la comunidad de Fresia, quienes consideran que esta tragedia pudo haberse evitado si la municipalidad hubiera atendido oportunamente el llamado de auxilio de la adulta mayor. Esta lamentable pérdida ha despertado un clamor por justicia y por la implementación de mejores políticas de asistencia a los sectores más vulnerables de la población.
El caso de la señora Caricheo evidencia la urgente necesidad de fortalecer los mecanismos de respuesta y apoyo a los adultos mayores en las zonas rurales, donde enfrentan desafíos particulares y a menudo carecen de los recursos y la asistencia necesaria para afrontar situaciones de emergencia. Esta tragedia debe servir como un llamado a las autoridades para redoblar esfuerzos y garantizar que ningún ciudadano quede desprotegido.