En un esfuerzo por mejorar la eficacia de sus operaciones, el Servicio Nacional de Aduanas de Chile está llevando a cabo un proceso de renovación de su tecnología de escáner. Según las aclaraciones proporcionadas por la institución, los camiones escáner no son herramientas de detección automática de drogas o armas, sino más bien herramientas de apoyo a los procesos de fiscalización realizados por personal especializado.
Camiones Obsoletos y Nuevas Adquisiciones
Aduanas reconoce que hay dos camiones escáner que se encuentran en desuso debido a su antigüedad y obsolescencia tecnológica, con una antigüedad aproximada de 18 años. Desde 2024, se ha estado trabajando en el proceso de dar de baja estos equipos, siguiendo los protocolos establecidos por la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para garantizar la seguridad en la transferencia de estos vehículos.
Por otro lado, Aduanas ha adquirido dos nuevos camiones escáner que se encuentran en proceso de puesta en marcha. Uno de ellos será destinado al puerto de San Antonio, mientras que el otro se ubicará en el paso fronterizo de Cardenal Samoré, en Osorno, donde se está construyendo la infraestructura necesaria para su operación.
Garantizando una Operación Segura
Antes de poder operar regularmente, los camiones escáner deben cumplir con una serie de requisitos establecidos por la CCHEN. Esto incluye la inhabilitación de los generadores de Rayos X, un proceso clave para garantizar que la transferencia de estos vehículos no represente un riesgo radiológico.
Una vez completado este proceso, los camiones obsoletos serán donados a instituciones públicas o casas de estudio, asegurando su aprovechamiento y evitando la pérdida de la inversión fiscal.
Fortaleciendo la Fiscalización en todo el País
Actualmente, Aduanas cuenta con 14 camiones escáner y portales funcionando en diversos puntos de control a lo largo del país. Además, la flota se complementa con 14 equipos medianos de tecnología no invasiva y 39 equipos menores.
Gracias a los recursos provenientes del presupuesto regular, el Plan Nacional contra el Crimen Organizado y los Gobiernos Regionales, Aduanas podrá continuar con su plan de renovación e incremento de tecnología no invasiva, reforzando así la fiscalización en los más de 159 puntos de control que se monitorean actualmente.