Descubre cómo Corfo está impulsando la sostenibilidad y la innovación tecnológica con 1.692 becas de especialización

Noticias más leídas

Corfo impulsa el desarrollo sostenible con 1.692 becas de especialización

En un esfuerzo por avanzar hacia un futuro más sostenible y enfrentar los desafíos del cambio climático, Corfo abrirá seis convocatorias nacionales durante el segundo semestre de 2024 para entregar 1.692 becas de formación dirigidas a profesionales y técnicos de diversos sectores.

Formando capital humano especializado

El programa de Corfo busca formar capital humano especializado con competencias en áreas clave como:

  • Gestión y huella hídrica
  • Evaluación ambiental para proyectos de hidrógeno verde
  • Tecnologías de la información (TI)
  • Verificación y gestión de gases de efecto invernadero
  • Mitigación de cambio climático en el sector silvoagropecuario

Según el Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, esta iniciativa desempeña un papel fundamental para que la Ley de Cambio Climático se cumpla, especialmente en lo que respecta a comprometer al sector privado a adaptarse y enfrentar los desafíos ambientales.

Detalles de las becas y los cursos

Corfo cofinancia entre el 84% y 90% del costo total de cada uno de estos cursos, dependiendo del tema. Las postulaciones se abrirán entre los meses de julio y agosto, y contarán con sesiones de orientación transmitidas a través de YouTube, donde se proporcionará información sobre requisitos, formato, horarios y proceso de admisión.

Los cursos abarcan una amplia gama de especialidades, desde desarrollo de aplicaciones en diferentes lenguajes de programación hasta especialización en áreas tecnológicas como datos y arquitectura en la nube. Además, se ofrecen programas enfocados en gestión hídrica, evaluación ambiental, verificación de emisiones y mitigación del cambio climático.

Impulsando el crecimiento y la competitividad

Esta iniciativa de Corfo se enmarca en el Programa de Desarrollo Productivo Sostenible (DPS), una estrategia interministerial liderada por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo. Con estas becas, Corfo busca cerrar la brecha entre la disponibilidad de talento y la demanda de profesionales especializados, lo que, según la Fundación País Digital, podría representar una oportunidad de crecimiento de hasta $13,000 millones para Chile en 2030.

Conclusión

Corfo está dando un paso decisivo para impulsar el desarrollo sostenible y la innovación tecnológica en Chile. Estas 1.692 becas de especialización representan una oportunidad única para que profesionales y técnicos de todo el país adquieran las competencias necesarias para enfrentar los desafíos del futuro. Con este programa, Corfo demuestra su compromiso con la formación de capital humano especializado, un pilar fundamental para lograr un crecimiento económico sostenible y resiliente.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias