Las verdaderas razones por las que TVN y Canal 13 no quieren transmitir el Festival de ViƱa del Mar
Mega fue el Ćŗnico canal de TV que postulĆ³ a quedarse con la transmisiĆ³n del Festival de ViƱa del Mar entre 2025 y 2028, mientras que TVN y Canal 13 desistieron de participar en el proceso de licitaciĆ³n realizado por la municipalidad.
Al respecto, tanto la seƱal de AndrĆ³nico Luksic como la estaciĆ³n pĆŗblica emitieron sendas declaraciones para explicar las razones de su decisiĆ³n, apelando principalmente al alto costo que debĆan desembolsar para quedar con el certamen.
El alto costo y las obras de remodelaciĆ³n
Desde Canal 13 explicaron que los costos que implicaban las obligaciones mĆnimas establecidas en las bases de licitaciĆ³n, no hacen viable econĆ³micamente mantener la concesiĆ³n bajo los estĆ”ndares de calidad tĆ©cnica y artĆstica de Canal 13, ya que todos los escenarios estudiados, arrojan importantes pĆ©rdidas. Parece desproporcionado que el concesionario deba hacerse cargo de obras estructurales de un bien pĆŗblico que es la Quinta Vergara, solo para hacer uso de las instalaciones durante una semana al aƱo, que es cuando se realiza el festival.
TVN, por su parte, detallĆ³ que el alto costo para quedarse con el Festival de ViƱa, ademĆ”s de costear las obras de remodelaciĆ³n de la Quinta Vergara, hacen inviable participar de la licitaciĆ³n. Los valores referenciales considerados para su realizaciĆ³n representan un incremento de un 42% respecto a la concesiĆ³n anterior, donde TVN fue uno de los canales que transmitiĆ³ el festival en sus versiones 2019, 2020, 2023 y 2024, y que a pesar de un riguroso plan de ahorro y contenciĆ³n de costos, generĆ³ pĆ©rdidas econĆ³micas.
Facultades de la municipalidad y limitaciones en la transmisiĆ³n
Canal 13 tambiĆ©n cuestionĆ³ las facultades de la municipalidad para poder terminar anticipadamente la concesiĆ³n del Festival de ViƱa, calificĆ”ndolas de discrecionales. AdemĆ”s, lamentaron que la concesiĆ³n solo apunte a la transmisiĆ³n del Festival de ViƱa por TV abierta, acusando que los concesionarios no pueden alojar en sus plataformas digitales contenidos emitidos en el Festival, salvo expresa autorizaciĆ³n del artista. En tanto, la municipalidad mantiene en su canal histĆ³rico de YouTube todos los shows – incluso no existiendo la debida autorizaciĆ³n para ello – monetizando dichos contenidos.
En conclusiĆ³n, tanto TVN como Canal 13 han decidido no postular a la transmisiĆ³n del Festival de ViƱa del Mar debido al alto costo que implica y las obras de remodelaciĆ³n que deben costear. AdemĆ”s, cuestionan las facultades de la municipalidad y las limitaciones en la transmisiĆ³n del festival. Estas razones han llevado a ambos canales a tomar la decisiĆ³n de no participar en la licitaciĆ³n y dejar a Mega como el Ćŗnico postulante.