8.8 C
Santiago
sábado, junio 29, 2024

¡Descubre los productos milagro que prometen sanar todo! Sernac investiga a tres empresas

Noticias más leídas

Investigación del Sernac sobre productos milagro

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ha iniciado una investigación sobre tres empresas que venden productos milagro que prometen curar enfermedades y molestias. Estos productos, que se promocionan como verdaderos sanadores, han llamado la atención del Sernac debido a su publicidad engañosa y a las posibles consecuencias para la salud de los consumidores.

Las empresas bajo la lupa

Una de las empresas investigadas es Gárate S.A., propiedad de Omar Gárate, conocido por comercializar en los años 90 la famosa ‘pulsera de 11 poderes’. Actualmente, Gárate vende un producto llamado ‘Moringa Ancestral’, el cual promociona como capaz de sanar más de 300 enfermedades. Otras dos empresas investigadas son Lifescozul Chile Spa y Swiss Nature Labs Spa, que comercializan productos basados en el veneno del escorpión azul y en componentes botánicos, respectivamente.

Posibles consecuencias para las empresas

El Sernac ha advertido que, en caso de detectar incumplimientos a la Ley del Consumidor, tomará las acciones necesarias para proteger los derechos de los consumidores. Las empresas infractoras podrían enfrentar multas de hasta 1.500 UTM (más de $97 millones) por publicidad engañosa y de hasta 2.250 UTM (más de $145 millones) en caso de que sus productos impliquen daños a la salud.

¿Qué son los productos milagro?

Los productos milagro son aquellos que, a través de la publicidad, prometen beneficios extraordinarios en cuanto a la prevención y cura de enfermedades o a un efecto estético. Sin embargo, su respaldo científico es insuficiente para comprobar tales beneficios. Estos productos se aprovechan de los deseos y necesidades de los consumidores, quienes muchas veces se encuentran en una situación de vulnerabilidad. La publicidad de estos productos se caracteriza por exagerar sus propiedades y apelar a la autoestima de los usuarios.

Recomendaciones del Sernac

  • Evaluar críticamente la publicidad y no dejarse llevar por promesas demasiado buenas para ser verdad.
  • Verificar que la publicidad sea veraz y pueda ser comprobada.
  • Asesorarse por un especialista en caso de necesitar bajar de peso o buscar resultados relacionados con la salud.
  • Asegurarse de que los productos cuenten con las autorizaciones correspondientes y no pongan en riesgo la salud o seguridad de las personas.
  • Exigir indemnizaciones en caso de sufrir daños por un producto que no cumpla con su promesa o no tenga los permisos necesarios.
  • Revisar la presencia del número de registro del Instituto de Salud Pública (ISP) en los productos. La falta de registro puede implicar riesgos para la salud.
  • Verificar siempre la fecha de vencimiento de los productos y no utilizar aquellos que estén vencidos.
  • Suspender el uso de un producto si se experimenta alguna reacción en la piel o irritación.

Ante la proliferación de productos milagro, el Sernac se ha puesto en acción para proteger a los consumidores y evitar posibles engaños. Es importante estar informados y tomar decisiones conscientes al momento de adquirir productos que prometen resultados extraordinarios.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias