La revelación de Gonzalo Valenzuela
Gonzalo Valenzuela, reconocido actor chileno, ha utilizado las redes sociales para compartir una noticia impactante sobre la salud de su hijo mayor, Silvestre. A sus 15 años, el joven padece epilepsia desde los 12, una condición que ha afectado profundamente a toda la familia.
Un testimonio sincero y valiente
En una entrevista con la Liga Chilena contra la Epilepsia, de la cual es miembro desde que se le diagnosticó el trastorno, Valenzuela relató cómo fue el momento en el que se enteró de la enfermedad de su hijo. Según el actor, todo ocurrió cuando regresaron de un viaje a Maitencillo y Silvestre tuvo su primera crisis.
Valenzuela describió la escena como aterradora: ‘Los niños me pidieron dormir en mi cama esa noche porque habíamos llegado de Santiago. Cuando me fui a acostar, me desperté en la noche con un golpe. No sabía lo que estaba pasando, y vi a Silvestre que estaba en un estado irreconocible, no entendía qué estaba pasando’.
El actor continuó relatando cómo se sintió en ese momento: ‘Se me paralizó el cuerpo, lo agarré en brazos para que su hermano no se despertara y salí corriendo con él. Pensé que se me había muerto. Estaba pálido, los ojos medio desorbitados, y después que terminaron las convulsiones estuvo inconsciente mucho rato’.
Un camino de incertidumbre y esperanza
Después de la crisis, Silvestre fue llevado a un centro asistencial en Santiago, donde estuvieron internados durante tres días para realizarle diversos estudios y determinar el tipo de epilepsia que padecía. Valenzuela expresó la angustia que vivieron durante ese tiempo de espera por los resultados, pero también destacó la importancia de conocer la enfermedad y cómo tratarla.
El actor enfatizó que su hijo es una persona responsable y comprometida con su propia salud: ‘Es un tipo súper responsable consigo mismo y con su enfermedad. Siempre está pendiente de sus medicamentos para no volver a sufrir otra crisis’.
Un mensaje de apoyo y concientización
Con su testimonio, Gonzalo Valenzuela busca generar conciencia sobre la epilepsia y brindar apoyo a todas las personas que atraviesan esta condición. Además, invita a la sociedad a informarse y comprender mejor esta enfermedad, eliminando los estigmas y prejuicios que aún existen.
La valentía y sinceridad de Gonzalo Valenzuela al compartir la historia de su hijo son un ejemplo de amor y fortaleza. Su mensaje nos recuerda la importancia de la empatía y la solidaridad en momentos difíciles.