El brote de virus respiratorios en Chile preocupa al Ministerio de Salud
El Instituto de Salud PĆŗblica de Chile ha detectado un importante brote de virus respiratorios en las Ćŗltimas semanas, especialmente el virus sincicial, que afecta a niƱos menores de un aƱo. Christian GarcĆa, jefe del Departamento de EpidemiologĆa del Ministerio de Salud, ha explicado que este brote es uno de los mĆ”s grandes de los Ćŗltimos aƱos debido a la población vulnerable que se ha generado tras varios aƱos sin circulación del virus.
Ante la falta de vacuna para el virus sincicial, el Ministerio de Salud hace un llamado a la prevención y a la adopción de medidas para cortar la cadena de contagio. El uso de mascarilla es necesario en caso de tener sĆntomas respiratorios y en lugares con aglomeraciones, como en el transporte pĆŗblico. AdemĆ”s, es importante cubrir la nariz y boca al estornudar y ocupar paƱuelos desechables, junto con evitar la contaminación intra domiciliaria, como no fumar al interior del hogar, y no exponer a niƱos menores de un aƱo a personas que pudieran estar enfermas.
La importancia de estar atentos a las seƱales en los menores de un aƱo
La jefa de la División de Gestión de la Red Asistencial, Fabiola Jaramillo, ha informado que despuĆ©s de los dĆas de lluvia y las bajas temperaturas, las consultas en los servicios de urgencia aumentan, especialmente en los niƱos menores de un aƱo. Por tanto, es fundamental estar atentos a algunas seƱales en los menores de un aƱo, tales como si dejan de alimentarse, si se sienten muy decaĆdos, si tienen tos o manifiestan una coloración azulada o pĆ”lida alrededor de la boca, si los dedos de las manos cambian de coloración, si presentan fiebre (37,5Āŗ), si la respiración normal se ve alterada, si presentan aleteo nasal o si les silba el pecho.
AdemĆ”s, Jaramillo ha hecho un llamado al buen uso de la red asistencial, explicando que esto no implica que no se recurra a tiempo, sino que significa detectar los signos de alerta que hacen necesario acudir a un centro asistencial. La hospitalización domiciliaria es una opción para los niƱos que necesitan hospitalización, pero pueden recibir los cuidados necesarios en su hogar con el equipo clĆnico interdisciplinario que necesiten.
En resumen, es fundamental tomar medidas de prevención para evitar la propagación de virus respiratorios, especialmente el sincicial, que afecta a los niños menores de un año. AdemÔs, es importante estar atentos a las señales de alerta en los menores de un año y hacer un buen uso de la red asistencial para recibir la atención necesaria.