En un giro sorprendente en el caso conocido como «Muñeca Bielorrusa», la Fiscalía Regional de Los Lagos ha presentado una acusación formal contra tres abogados: Mario Vargas, Eduardo Lagos y Gonzalo Migueles, pareja de la exjueza Ángela Vivanco. Según las autoridades, los teléfonos incautados en el domicilio de la exministra de la Suprema habrían sido intervenidos para borrar los chats que contenían.
El Ministerio Público les imputa delitos de cohecho, soborno y lavado de activos. La acusación señala que los imputados habrían participado en una red de pagos ilícitos destinados a Vivanco, quien durante su periodo como jueza habría favorecido al consorcio chileno-bielorruso Belaz Movitec en recursos judiciales en contra de Codelco. A cambio, habría recibido pagos ilegales canalizados a través de su pareja, Gonzalo Migueles, y gestionados por los abogados Eduardo Lagos y Mario Vargas, quienes representaban al consorcio.
Interceptaciones telefónicas revelan transferencias sospechosas
Como parte de la evidencia presentada, la Fiscalía mostró una interceptación telefónica entre el notario Claudio Barrena y el conservador de bienes raíces Sergio Yaber. En la conversación, ambos hacen referencia a los montos de dinero y a la situación legal del abogado Mario Vargas. En un fragmento, Barrena señala: «Este hueón le debió haber pasado 1 o 2 palitos de dólares a la Ángela por el tema del Consorcio Belaz Movitec». Yaber responde: «¡Ah, chupaya!».
Posteriormente, Barrena advierte sobre la necesidad de distanciarse de Mario Vargas debido a la investigación en curso. «Hoy día hay que alejarse de Mario», afirma Barrena. Yaber pregunta: «¿Hay que alejarse?», y Barrena confirma: «Sí». Luego, Barrena agrega: «Porque ese hueón está haciendo siendo investigado a cagar con todas las cuentas».
Debate sobre la condición de Codelco como víctima
La audiencia también generó un debate sobre si Codelco puede ser considerada una víctima dentro del caso. Los antecedentes presentados por la Fiscalía buscan establecer que la empresa estatal habría sido perjudicada por los fallos judiciales favorables al consorcio Belaz Movitec, los cuales se habrían obtenido mediante sobornos.
La formalización de los tres imputados continuará este sábado desde las 10:00 horas. Se espera que la Fiscalía presente más antecedentes para fundamentar su solicitud de prisión preventiva por los delitos de cohecho, soborno y lavado de activos que se investigan.
Este escándalo de corrupción en la Justicia ha sacudido los cimientos de la confianza pública y plantea interrogantes sobre la integridad del sistema judicial. La resolución de este caso tendrá importantes implicaciones para la transparencia y la rendición de cuentas en el país.