Tras casi un año y medio de verse afectados por un socavón en Viña del Mar, los vecinos del edificio Euromarina II finalmente han podido retornar a sus hogares. El decreto de inhabitabilidad que pesaba sobre el inmueble ha sido levantado, luego de que el Serviu validara las reparaciones realizadas y determinara que el edificio se encuentra «estructuralmente seguro».
Sin embargo, la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, advierte que aún se mantienen analizando los permisos de las obras para dar una entrega final. Según la jefa comunal, es importante revisar minuciosamente el informe técnico urbanístico, ya que «las cosas que se hacen a la rápida» suelen tener malos resultados y ser costosas.
Comités Vecinales Contrataron Empresa Externa
Paralelamente a los trabajos realizados por el Serviu, los comités del edificio Euromarina contrataron una empresa externa para hacer un seguimiento de las obras. Esto les ha permitido tener un mayor control sobre el proceso de reparación y asegurarse de que todo se lleve a cabo de manera adecuada.
Según Francisco Torrent, vecino y parte de uno de los comités, los servicios de agua y luz ya se encuentran en funcionamiento, y se han ejecutado maniobras de control tras rellenar el sector afectado por el socavón.
Lecciones Aprendidas y Cautela Necesaria
La situación del edificio Euromarina II sirve como un recordatorio de la importancia de la supervisión y la cautela en proyectos de construcción y reparación. Si bien los vecinos han podido regresar a sus hogares, la alcaldesa Ripamonti subraya la necesidad de revisar cuidadosamente los permisos y los informes técnicos para evitar problemas futuros.
Este caso pone de manifiesto la relevancia de que los residentes se organicen y tomen un papel activo en el seguimiento de las obras que afectan a sus viviendas. La contratación de una empresa externa por parte de los comités vecinales ha sido clave para garantizar la calidad de las reparaciones y la seguridad del edificio.
A medida que Viña del Mar continúa recuperándose de los efectos de los socavones, este ejemplo demuestra la importancia de la colaboración entre autoridades, empresas constructoras y la comunidad para lograr soluciones duraderas y satisfactorias para todos los involucrados.