Según los abogados y familiares de las víctimas, el sumario de la Gobernación Marítima sobre la tragedia del Bruma ha concluido que la embarcación hundida no cometió infracciones. Por el contrario, la investigación habría establecido la responsabilidad de los tripulantes del barco Cobra, por lo que se sugieren sanciones como la caducidad de la licencia del patrón de pesca.
La lancha artesanal Bruma, fondeada correctamente, habría sido impactada por el Cobra, a pesar de que este último habría escuchado ruidos que indicaban lo ocurrido, contradiciendo las versiones iniciales de la empresa Blumar, propietaria del Cobra. Esto ha llevado a los abogados querellantes a denunciar el delito de obstrucción a la investigación.
Sanciones Propuestas para el Patrón del Cobra
Según el abogado Rafael Poblete, la Gobernación Marítima propondría sancionar al patrón de pesca del Cobra, Roberto Mansilla, con la caducidad de su licencia de navegación, decisión que ahora deberá ser tomada por una Corte Marítima.
Para las familias de las víctimas, lo más importante es que la Fiscalía decida la formalización de los tripulantes del Cobra, esperando que se persiga el delito de homicidio. Desde Blumar, sin embargo, el abogado Alejandro Espinoza sostiene que el sumario aún no ha concluido y que no se ha establecido que la tripulación se percatara del accidente.
Conclusiones Exculpatorias para la Lancha Bruma
Según la información proporcionada, el sumario habría determinado que la lancha artesanal Bruma no incurrió en ninguna falta y que, al momento de ser impactada, estaba fondeada en alta mar de acuerdo a la normativa vigente. Este hallazgo ha sido valorado positivamente por los abogados y familiares de los pescadores fallecidos.
La tragedia del Bruma ha puesto en evidencia la necesidad de una investigación exhaustiva y transparente para esclarecer las responsabilidades y garantizar la justicia para las víctimas. El resultado del sumario, al exculpar a la lancha artesanal, representa un importante paso en esa dirección.