13.9 C
Santiago
jueves, julio 3, 2025

Escándalo en Los Lagos: Gobernador Santana Denuncia Irregularidades de Fundación Participa

Noticias más leídas

En un contundente llamado a la rendición de cuentas, el Gobernador de la Región de Los Lagos, Alejandro Santana, ha denunciado públicamente las graves irregularidades cometidas por la Fundación Participa en el uso de los recursos entregados por el Gobierno Regional (GORE) para el saneamiento de terrenos en la zona.

Según Santana, la «pega no se hizo en los términos que se establecieron por el Gobierno Regional», lo que calificó como «irresponsabilidad, desprolijidad y falta de compromiso» por parte de la Fundación. Esto habría derivado en la utilización de los 1.200 millones de pesos entregados por el GORE para «fines personales», tal como advirtió el Ministerio Público en la audiencia de formalización de los altos ejecutivos de Participa por estafa, administración desleal y lavado de activos.

Acciones Legales y Administrativas

Ante esta situación, el Gobernador Santana anunció un trabajo conjunto con la Subsecretaría de Bienes Nacionales para dar solución a las 8.000 familias que quedaron «a la deriva» tras el incumplimiento de Participa. Además, exigirá que tanto los representantes de Participa como de la Corporación Kimün (otra institución investigada) «paguen con su patrimonio» por los recursos mal utilizados.

Por un lado, la Fiscalía determinará lo ocurrido con los más de 500 millones de pesos cuestionados en la investigación penal. Mientras tanto, en el Gobierno Regional se lleva a cabo una indagatoria administrativa para la restitución de 34 millones de pesos que Participa quedó debiendo en su rendición de cuentas, la cual, según el Ministerio Público, se habría realizado mediante «una serie de ardides».

Compromiso con la Transparencia

El Gobernador Santana manifestó su confianza en el trabajo del Consejo de Defensa del Estado y sentenció que buscarán que los recursos sean restituidos con los patrimonios personales de los representantes de Participa y Kimün. Asimismo, indicó que es necesario «cerrar este proceso y sancionar a los responsables», junto con la implementación de mejoras en los procesos y un trabajo coordinado con la Contraloría, para evitar que se configure un «nuevo Caso Convenios en Los Lagos».

Esta contundente acción del Gobernador Santana demuestra su compromiso con la transparencia y el uso responsable de los fondos públicos, sentando un precedente importante en la lucha contra la corrupción y la mala gestión de recursos destinados a beneficiar a la comunidad.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias