15.2 C
Santiago
sábado, mayo 24, 2025

El Ascenso Global del Pisco Chileno: Una Historia de Estrategia, Diplomacia y Orgullo Nacional

Noticias más leídas

El Pisco chileno ha conquistado el mundo, convirtiéndose en un símbolo de identidad y calidad más allá de las fronteras nacionales. Pero este éxito global no es solo el resultado de la excelencia del producto, sino también de una estrategia comercial y diplomática cuidadosamente orquestada por Chile durante décadas.

A través de una red de más de 30 tratados de libre comercio con socios clave como Estados Unidos, la Unión Europea, Japón, China y muchos otros, Chile ha logrado que la denominación «Pisco» sea reconocida como una indicación geográfica o producto distintivo en decenas de jurisdicciones. Este reconocimiento legal no solo ha abierto nuevos mercados, sino que también ha blindado al Pisco frente a intentos de exclusividad por parte de Perú, país que cuenta con una indicación geográfica homónima.

La Defensa Jurídica del Pisco Chileno

Cuando Perú se adhirió al Arreglo de Lisboa, un tratado internacional que permite registrar y proteger denominaciones de origen a nivel multilateral, buscó proteger la denominación «Pisco» con carácter exclusivo. Chile respondió con precisión quirúrgica, recordando que «Pisco» ya era una denominación protegida en su legislación desde hacía más de 70 años, y que su uso estaba reconocido en múltiples tratados bilaterales.

Pero Chile fue más allá: articuló una estrategia diplomática que logró que varios Estados miembros del Arreglo de Lisboa no reconocieran automáticamente la exclusividad solicitada por Perú. En otras palabras, evitó que «Pisco» quedara monopolizado en el sistema multilateral.

Un Símbolo de Identidad y Orgullo Nacional

Gracias a esta combinación de acuerdos comerciales y defensa jurídica proactiva, el Pisco chileno no solo se sigue exportando a más de 50 países, sino que también gana terreno en el mercado global. Hoy, sus ventas internacionales superan los 2,7 millones de dólares anuales y las exportaciones han subido un 33% respecto del 2022. Además, la industria ha informado que la producción alcanza 36 millones de litros al año, lo que equivale a ¡14,4 piscinas olímpicas!

Pero lo más importante es que cada botella de Pisco chileno lleva con orgullo una denominación de origen reconocida, defendida y celebrada. El Pisco no es solo una ocasión para brindar, sino también un recordatorio de que la identidad y la diplomacia pueden ir de la mano, y que cuando se defienden con inteligencia, logran que un producto local conquiste el mundo.

¡Salud por el Pisco chileno, un símbolo de nuestra identidad y nuestra capacidad de actuar con visión de largo plazo!

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias