13.1 C
Santiago
sábado, mayo 17, 2025

Fiscalía Remueve a Fiscal Regional de Coquimbo del Caso ProCultura Tras Fallo de Ilegalidad

Noticias más leídas

La Fiscalía Nacional ha tomado una decisión trascendental en el caso ProCultura, removiendo al fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, de la investigación y reasignando el caso a la Fiscalía Regional de Antofagasta. Esta medida se produce tras el fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta que declaró ilegales las escuchas telefónicas realizadas a Josefina Huneeus, exesposa del cofundador de ProCultura, Alberto Larraín.

Según un comunicado oficial, la Fiscalía Nacional justificó este cambio en la complejidad y gravedad de la causa, con el objetivo de asegurar su continuidad y objetividad. El nuevo fiscal a cargo será Juan Castro Bekios, de la Fiscalía Regional de Antofagasta, quien asumirá el liderazgo de las diligencias.

La decisión se basa en el artículo 19 de la Ley Orgánica del Ministerio Público, que permite a la Fiscalía Nacional reasignar casos a otras fiscalías regionales cuando lo considere necesario. En este caso, la Fiscalía Nacional argumenta que el primer hecho investigado ocurrió en la región de Antofagasta, lo que «garantiza un desarrollo adecuado» del proceso.

Implicaciones y Perspectivas

Esta remoción del fiscal Patricio Cooper y la reasignación del caso a Antofagasta representan un giro significativo en la investigación del caso ProCultura. La declaración de ilegalidad de las escuchas telefónicas ha sido un duro revés para la Fiscalía, que ahora deberá replantearse su estrategia y buscar nuevas formas de recabar evidencia.

La decisión de la Fiscalía Nacional refleja la necesidad de garantizar la integridad y objetividad de la investigación en un caso de tal complejidad y relevancia pública, señaló un experto en derecho penal consultado.

Desafíos y Oportunidades

El nuevo fiscal a cargo, Juan Castro Bekios, se enfrenta a varios retos en la continuación del caso ProCultura. Deberá reconstruir la línea investigativa, evaluar la validez de las pruebas obtenidas hasta el momento y explorar nuevas vías de indagación que permitan avanzar en el esclarecimiento de los hechos.

Asimismo, la reasignación del caso a Antofagasta podría representar una oportunidad para abordar el proceso con una perspectiva más amplia, considerando que el primer hecho investigado ocurrió en esa región. Esto podría permitir una mejor contextualización de los eventos y una comprensión más integral de la trama que rodea al caso ProCultura.

En resumen, la decisión de la Fiscalía Nacional de remover al fiscal Patricio Cooper y reasignar el caso ProCultura a Antofagasta refleja la necesidad de garantizar la objetividad y continuidad de la investigación tras el revés judicial de las escuchas telefónicas. El nuevo fiscal a cargo deberá enfrentar importantes desafíos, pero también tendrá la oportunidad de abordar el caso desde una perspectiva más amplia y sólida.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias