Mantener nuestra cocina impecable puede ser una tarea sencilla cuando contamos con los instrumentos adecuados, como un lavavajillas, limpiadores y, por supuesto, las esponjas de cocina. Estas últimas vienen en una variedad de formatos y colores, cada uno con un objetivo específico que muchos desconocen.
Probablemente en tu hogar tengas la típica esponja amarilla y verde que usas para limpiar diferentes utensilios y superficies. Sin embargo, en el mundo de la limpieza doméstica, existen otras esponjas con propósitos más específicos. El color de las esponjas no es una elección aleatoria, sino que responde a necesidades concretas de limpieza y desinfección.
Cada Color, Una Tarea Diferente
En algunos casos, los colores de las esponjas se utilizan para evitar la contaminación cruzada y garantizar una limpieza más eficiente. Por ejemplo, la esponja que se usa para lavar platos con restos de carne no debe usarse posteriormente para limpiar una mesa, ya que podría transferir bacterias.
Esponja Verde: Limpieza General
Las esponjas verdes tienen una abrasividad media, lo que las hace ideales para lavar platos, utensilios, sartenes y ollas. Sin embargo, no se recomiendan para limpiar superficies delicadas como muebles, ya que podrían dejar marcas.
Esponjas Rojas, Naranjas y Rosas: Suciedad Persistente
Las esponjas rojas son las más abrasivas y se utilizan para eliminar la suciedad más difícil, como la grasa incrustada en ollas y sartenes. También se recomiendan para limpiar hornos y parrillas.
Esponja Amarilla: Superficies Delicadas
Las esponjas amarillas son menos abrasivas y se usan para la limpieza de superficies delicadas, como el lavaplatos y los vasos, ya que evitan dejar marcas.
Esponja Azul: Limpieza Suave
Las esponjas azules son las menos abrasivas y se emplean para la limpieza más delicada, como el horno, la vitrocerámica, el acero inoxidable, la cristalería y la cubertería. Esta última es la más recomendable para el uso diario.
Más Allá de las Esponjas
Además de las esponjas, existen otros productos de limpieza diseñados para tareas específicas, como el limpiador de acero, que se utiliza principalmente para eliminar la suciedad más incrustada, como en las parrillas del horno, y que cuenta con cerdas flexibles para llegar a las zonas de más difícil acceso.
En resumen, los colores de las esponjas de cocina no son una elección estética, sino que están diseñados para diferentes tipos de tareas de limpieza y desinfección. Ahora que conoces el propósito de cada tono, podrás aprovechar al máximo tus esponjas y mantener tu cocina impecable.