Home Administración Pública Nissan y Honda se unen para enfrentar los aranceles de EE.UU.

Nissan y Honda se unen para enfrentar los aranceles de EE.UU.

0
Nissan y Honda se unen para enfrentar los aranceles de EE.UU.

En un giro inesperado, las rivales automotrices japonesas Nissan y Honda han decidido dejar atrás sus diferencias y unir fuerzas para hacer frente a los desafíos que enfrentan en el mercado estadounidense.

Según ha revelado el consejero delegado de Nissan, Iván Espinosa, en una entrevista con el diario japonés Nikkei, las dos compañías están analizando la posibilidad de establecer una alianza estratégica en Estados Unidos para mitigar el impacto de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump a los vehículos importados de Japón.

Una colaboración pragmática

Si bien las negociaciones para una posible fusión entre Nissan y Honda fracasaron a principios de este año, parece que ambas empresas han decidido dejar atrás sus diferencias y centrarse en una colaboración más pragmática y orientada a resultados.

Según Espinosa, esta nueva asociación no implicaría «ni una integración ni alianzas de capital», sino más bien una cooperación en áreas clave como la producción de vehículos. De hecho, Nissan estaría abierta a la posibilidad de fabricar modelos de Honda en sus plantas estadounidenses.

Aprovechar las fortalezas mutuas

Ambas compañías ya cuentan con acuerdos previos en materia de electrificación, lo que sugiere que podrían aprovechar sus respectivas fortalezas tecnológicas para hacer frente a los desafíos del mercado estadounidense.

Para Nissan, esta alianza representa una oportunidad de reforzar su posición en Estados Unidos, donde la empresa espera «surfear la ola de los aranceles» gracias a una mayor colaboración con Honda.

Lecciones del pasado

El fracaso de las negociaciones para una posible fusión entre Nissan y Honda a principios de este año parece haber servido como un catalizador para una colaboración más pragmática y orientada a resultados. Según los ejecutivos, las diferencias sobre la «creación de un sistema de gobernanza unificada» y la falta de «algo específico respecto al intercambio de acciones» fueron los principales obstáculos que impidieron que la fusión prosperara.

Ahora, con un enfoque más flexible y centrado en aprovechar las fortalezas mutuas, Nissan y Honda parecen haber encontrado una solución más viable para hacer frente a los desafíos del mercado estadounidense.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil