Una trabajadora del Servicio Electoral (Servel) ha denunciado un caso alarmante de robo de identidad que la ha involucrado de manera involuntaria en la campaña presidencial. Luzvenia Recabarren, quien lleva más de 20 años colaborando en las elecciones, se encontró con una sorpresa desagradable cuando intentó inscribirse para trabajar en los comicios del 16 de noviembre: el Servel le negó el puesto debido a que aparecía registrada como patrocinadora del candidato presidencial Marco Enríquez-Ominami.
Luzvenia asegura que nunca ha patrocinado a ningún candidato y que alguien ha utilizado su clave única para realizar este registro de manera fraudulenta. Según sus investigaciones, el patrocinio se realizó a través de la página web del Servel el 29 de junio, aproximadamente a las 21:00 horas.
Clave única comprometida
La afectada denuncia que alguien hackeó su clave única y la usó sin su consentimiento para firmar como patrocinadora de la candidatura de Enríquez-Ominami. «Si hicieron eso, significa que me hackearon mi clave única e hicieron esto sin mi consentimiento, por lo tanto, es un delito», afirmó Luzvenia.
Desde el Servel, la directora (s) en la región del Bío Bío, Pamela Manríquez, confirmó la veracidad de la denuncia y señaló que le entregarán a la afectada los antecedentes para que pueda presentar una denuncia formal por el uso indebido de su clave única.
¿Cuántos más han sido víctimas?
Luzvenia se pregunta si ella no será la única persona en esta situación. «¿Qué pasa con mucha gente que no tiene idea que aparece apoyando a un candidato porque han utilizado sus nombres?», cuestionó. Advirtió que es posible que haya más casos similares de personas que figuran como patrocinadoras sin su conocimiento.
Este incidente pone de manifiesto la importancia de proteger adecuadamente las claves únicas y la necesidad de que el Servel implemente medidas de seguridad más robustas para evitar este tipo de abusos que vulneran la integridad del proceso electoral.
