Home Animales La Inspiradora Historia de Domingo: Cómo María Luisa Godoy Celebra la Diversidad...

La Inspiradora Historia de Domingo: Cómo María Luisa Godoy Celebra la Diversidad de su Hijo con Síndrome de Down

0
La Inspiradora Historia de Domingo: Cómo María Luisa Godoy Celebra la Diversidad de su Hijo con Síndrome de Down

En una conmovedora entrevista, la animadora de televisión María Luisa Godoy abrió su corazón para compartir la historia de su hijo menor, Domingo, quien nació con Síndrome de Down. Lejos de verlo como un «problema», Godoy ha aprendido a celebrar la diversidad y la alegría que Domingo trae a su familia.

Madre de cinco hijos, Godoy explicó que, si bien tener un hijo con una condición especial puede generar preocupación inicial, para ella nunca ha sido motivo de angustia. «Un niño con una condición puede ser una preocupación, pero no lo veo como un problema o una angustia», expresó con emoción.

Una Salud Excepcional

Para sorpresa de Godoy, Domingo no presentó las complicaciones médicas más comunes en los niños con Síndrome de Down. «No tuvo enfermedad en el corazón, que es muy típica en el síndrome de Down, ni tampoco en el intestino», detalló la animadora, destacando la buena salud de su hijo.

Si bien la incertidumbre durante el embarazo fue lo más difícil, Godoy recuerda que «siempre fue un motivo de felicidad». Desde el primer momento, ha tratado a Domingo igual que a sus otros hijos, enfatizando que su llegada ha sido una fuente de alegría para toda la familia.

Abrazando la Diversidad

Godoy reflexionó sobre la importancia de la inclusión y el respeto hacia las personas con condiciones especiales. «Nadie tiene la vida ganada. Un hijo sin una condición puede ser más problemático que uno con síndrome de Down», señaló, desafiando los estigmas y las percepciones erróneas.

Con su testimonio, María Luisa Godoy se convierte en una voz poderosa que inspira a otros a ver la diversidad como una fortaleza. «Me duele por él que los vean de esa manera, porque todavía queda tanto por avanzar en inclusión», concluyó, haciendo un llamado a construir una sociedad más abierta y comprensiva.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil