Home Administración Pública Parisi Enfrenta Obstáculos en Cierre de Campaña: Acusan Discriminación Política

Parisi Enfrenta Obstáculos en Cierre de Campaña: Acusan Discriminación Política

0
Parisi Enfrenta Obstáculos en Cierre de Campaña: Acusan Discriminación Política

En un giro inesperado, la solicitud del candidato presidencial del Partido de la Gente (PDG), Franco Parisi, para realizar el cierre de su campaña en Puente Alto, fue rechazada por la Delegación Presidencial Provincial de Cordillera. El evento, programado para este miércoles entre las 14:30 y las 21:00 horas, no podrá llevarse a cabo debido a una serie de consideraciones expuestas por las autoridades.

Según la resolución, la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Puente Alto recomendó «no realizar la actividad en atención a que la comunidad no cuenta con calles aptas para la exposición de vehículos de competencia haciendo drifting». Además, el mismo departamento municipal informó que no era posible otorgar permiso de uso de los terrenos solicitados por el organizador para instalar foodtrucks y stands, ya que son de propiedad no fiscal.

Asimismo, la Delegación argumentó que el organizador no presentó el seguro contra accidentes personales requerido por la Ley de Tránsito, ni la autorización del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

Acusaciones de Discriminación Política

Ante la decisión, la directiva del PDG en la Región Metropolitana expresó su «profunda molestia y decepción», calificando la situación como «un acto de discriminación política y trato desigual» que vulnera «el principio de igualdad de condiciones que debe regir todo proceso democrático».

El conglomerado señaló que «hoy observamos con preocupación que otro candidato presidencial ha recibido autorización para realizar su acto de cierre en pleno corazón de la Región Metropolitana, generando tacos, cortes de tránsito y un evidente caos vial, lo cual contradice completamente los criterios aplicados a nuestra solicitud».

Llamado a la Transparencia y la Equidad

En su comunicado, el PDG exigió «transparencia, coherencia y equidad en la aplicación de las normas» y solicitó que se informen públicamente «cuáles fueron los criterios objetivos que sustentaron la negativa hacia nuestro evento, y los fundamentos que permitieron la autorización de otros cierres en condiciones más complejas».

Para la directiva, el respeto por la democracia «no se demuestra solo en los discursos, sino en las acciones que garantizan igualdad, participación y libertad de expresión para todos los sectores políticos».

¿Discriminación o Criterios Técnicos?

La decisión de las autoridades de Puente Alto ha generado un debate sobre si se trata de una medida técnica basada en consideraciones logísticas y de seguridad, o si efectivamente existe un trato desigual que pone en entredicho la equidad del proceso electoral. Será importante que las autoridades brinden una explicación detallada y transparente sobre los criterios aplicados en ambos casos para disipar cualquier sospecha de parcialidad.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil