
La Dirección de Obras Municipales (DOM) de la Municipalidad de Santiago ha emitido una resolución que ordena la paralización inmediata de las obras de remodelación que se estaban llevando a cabo en el Palacio de La Moneda. Según informó BioBioChile, los trabajos habían comenzado hace pocos días y contaban con un financiamiento de $4.629 millones, con una duración estimada de aproximadamente un año.
El alcalde Mario Desbordes señaló que la orden de paralizar las obras se debe a que el municipio no había sido informado de estos trabajos. Además, no se contaba con la autorización de la Dirección de Obras Municipales, la cual es necesaria para realizar cualquier remodelación en este tipo de edificios históricos.
Incumplimiento de la Ley
«El municipio de Santiago, como responsable a través de su Dirección de Obras (…) no estaba informado de estas remodelaciones que se están realizando en el Palacio de la Moneda. Esta remodelación requiere autorización de la Dirección de Obras Municipales, al margen del pronunciamiento del Consejo de Monumentos Nacionales, y recién ayer se ingresaron los antecedentes, y además vienen incompletos», explicó el alcalde.
Por ello, la autoridad municipal afirmó que «la Dirección de Obras ha emitido una resolución en donde ordena que se paralicen estas obras». Desbordes agregó que «el predicamento es bien simple, todos tienen que cumplir la ley. El más humilde, el locatario que hace una remodelación, y también el Palacio de Gobierno. Nadie está por sobre la ley, y en ese contexto, bueno, esperamos que esto se regularice a la mayor brevedad posible, y las obras no continúen mientras no estén los permisos respectivos».
Palacio Histórico Protegido
La resolución de la DOM se fundamenta en los artículos 146° y 147° de la Ley General de Urbanismo y Construcciones (L.G.U.C.), y el artículo 5.1.21 de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (O.G.U.C.). Específicamente, se señala que se estaban realizando trabajos en la fachada del palacio, incluyendo la instalación de andamios en un bien nacional de uso público, sin contar con la respectiva autorización.
Cabe destacar que el Palacio de La Moneda es considerado un Monumento Histórico y se emplaza en la «Zona de Conservación Histórica A3-Barrio Cívico (ZCH)» y en la «Zona Típica Barrio Cívico Eje Bulnes – Parque Almagro (ZT)». Por lo tanto, cualquier intervención en este edificio emblemático debe cumplir con estrictos requisitos legales y de preservación patrimonial.
Próximos Pasos
La resolución ordena la paralización inmediata de las obras, las cuales podrán reiniciarse una vez que se cuente con la acreditación correspondiente de la Dirección de Obras Municipales. De no cumplirse con lo ordenado, se dará inicio a un proceso de fiscalización por parte de la DOM, de acuerdo a lo establecido en la Ley General de Urbanismo y Construcciones.
Este incidente pone de manifiesto la importancia de respetar los procedimientos legales y de preservación patrimonial, incluso cuando se trata de intervenciones en edificios gubernamentales de alto perfil. La Municipalidad de Santiago ha dejado claro que nadie está por encima de la ley, y que se tomarán las medidas necesarias para asegurar el cumplimiento de la normativa vigente.