Home Accidentes El Joven Sherlock Holmes: Cómo un Estudiante de 15 Años se Convirtió...

El Joven Sherlock Holmes: Cómo un Estudiante de 15 Años se Convirtió en la Estrella Inesperada del Robo del Louvre

0
El Joven Sherlock Holmes: Cómo un Estudiante de 15 Años se Convirtió en la Estrella Inesperada del Robo del Louvre

Cuando una fotografía captó a un joven elegantemente vestido frente al Louvre, justo después de un robo de joyas valoradas en millones, el mundo entero quedó intrigado. ¿Quién era este «detective» que parecía salido de una novela clásica? La respuesta resultó ser aún más sorprendente: se trataba de Pedro Elias Garzon Delvaux, un estudiante de 15 años de Rambouillet, a las afueras de París.

Pedro, un fanático de Sherlock Holmes y Hercule Poirot, decidió guardar silencio cuando la foto se hizo viral. Mientras las redes sociales debatían si el «hombre del sombrero» era un detective, un cómplice o incluso una imagen generada por IA, él prefirió observar. «No quería decir inmediatamente que era yo», explicó. «Con esta foto hay un misterio, así que hay que dejar que dure».

Un Estilo Clásico y Elegante

La imagen, apodada en internet como «Fedora Man» por su sombrero fedora, traje de tres piezas y abrigo, lo convirtió en un símbolo del misterio clásico. La foto acumuló millones de vistas y comentarios, como el de un usuario en X que bromeó: «El detective con mayor aspecto de detective que jamás haya detectado».

En su única entrevista, Garzon Delvaux apareció vestido casi igual que en la famosa imagen: sombrero fedora, chaleco Yves Saint Laurent prestado por su padre, chaqueta elegida por su madre, corbata impecable, pantalones Tommy Hilfiger y un reloj ruso restaurado. Su estilo, lejos de ser un disfraz, es su forma habitual de vestir: «Me gusta vestirme clásicamente».

Una Pasión por el Arte y el Misterio

La pasión de Pedro por el arte viene de familia. Su madre, Félicité Garzon Delvaux, creció en un palacio-museo del siglo XVIII, hija de un curador y una artista. «La vida sin arte no es vida», afirma. Para Pedro, los museos y las imágenes forman parte de su día a día.

Por eso comprendió el poder de aquella foto: un instante que condensó estilo, misterio y azar. Dejó que el mito creciera antes de hacerse público, cambiando su Instagram de privado a público. «La gente tenía que intentar descubrir quién soy», dijo.

De Estudiante a Estrella Inesperada

Hoy, Pedro se lo toma con humor. «Estoy esperando que me contacten para películas», dice entre risas. En una historia de robo y confusión, «Fedora Man» se convirtió en un contrapunto más amable: un adolescente que cree que el arte, el estilo y un buen misterio pertenecen a la vida cotidiana.

«Soy una estrella», bromea Pedro, como quien se prueba un sombrero nuevo. «Seguiré vistiéndome así. Es mi estilo».

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil