8.6 C
Santiago
miércoles, noviembre 12, 2025

Azul Azul Compensa a Hincha Discapacitado Tras Demanda por Discriminación

Noticias más leídas

En un gesto de responsabilidad y compromiso con la inclusión, Azul Azul, la sociedad anónima que rige a Universidad de Chile, ha llegado a un acuerdo reparatorio con Sebastián Carreño, un hincha que padece distrofia muscular de tipo Miyoshi y que había presentado una demanda por discriminación.

Según el relato del denunciante, al intentar ingresar al Estadio Nacional por el acceso destinado a personas con discapacidad, un guardia de seguridad le indicó que sin silla de ruedas no podía entrar. Esto obligó a Carreño a caminar durante casi una hora para rodear el recinto y ubicarse en el sector Andes, donde tuvo que ser ayudado por otros guardias e hinchas para subir las escaleras.

Compensación Integral y Experiencia Estadio

Tras cinco meses de la presentación de la demanda, Azul Azul y Sebastián Carreño llegaron a un acuerdo compensatorio que busca resarcir el trato recibido y garantizar la accesibilidad universal a los partidos de La U.

Como parte del acuerdo, Azul Azul deberá pagar a Carreño una indemnización de $250.000. Además, el denunciante recibirá dos entradas al sector «Silla de ruedas/acompañante» para el próximo duelo de los azules en el Estadio Nacional.

Visita Guiada y Encuentro con Jugadores

Pero la compensación no se detiene ahí. Carreño también será invitado por Azul Azul a vivir la «experiencia estadio», que incluye una visita guiada por el Estadio Nacional con la posibilidad de conocer personalmente los camarines, la cancha y a los jugadores del club.

Reconocimiento de la Accesibilidad Universal

Para José Toro Kemp, secretario general del PPD e impulsor de la acción legal presentada por el hincha de La U, este acuerdo es un «reconocimiento de que nadie está por sobre la ley, y que por tanto, Azul Azul debe garantizar la accesibilidad universal a sus partidos, además de la no discriminación».

Toro agrega que «esto último quiere decir que deben otorgar las condiciones necesarias para que cualquier persona, independiente de si tienen alguna discapacidad, puedan acceder a ver un partido de fútbol y que no deben sufrir tratos vejatorios para ello».

Este caso demuestra que, con voluntad y compromiso, las organizaciones deportivas pueden avanzar hacia una mayor inclusión y respeto por los derechos de los aficionados con discapacidad.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias