En un panel sobre los desafíos climáticos globales para el sector productivo, ABB en Chile destacó la importancia de que las empresas avancen en adaptación tecnológica y sostenibilidad ambiental. Martín Capo, Lead Business de ABB Motion Latam, abordó los principales retos que enfrentan industrias clave como la minería, pulpa & papel y la salmonicultura, y cómo la compañía puede contribuir a que operen de manera más eficiente.
La eficiencia energética, clave para la descarbonización
Según Capo, «cuando hablamos de cambio climático y reducción de emisiones de carbono, muchas veces la eficiencia energética queda de lado. Sin embargo, contar con tecnologías de motores eléctricos mucho más eficientes y accesibles es fundamental para crear industrias más sostenibles». De hecho, casi la mitad del consumo eléctrico mundial proviene de motores industriales, por lo que abordar esta área representa un gran impacto.
Resiliencia operacional, la clave para enfrentar la incertidumbre
Capo también destacó la importancia de la resiliencia, especialmente en un contexto de eventos impredecibles a nivel mundial. «¿Qué pasa si además de hablar de sostenibilidad, hablamos de resiliencia? Las compañías equipadas con estrategias de resiliencia operacional estarán mejor preparadas para mantenerse a la vanguardia, incluso si no existe capacidad de invertir en la última tecnología disponible».
En este sentido, la eficiencia energética y los estándares mínimos aceptables en motores industriales deben ser una prioridad. Considerando que el 50% de los cerca de 300 millones de motores industriales en Chile corresponden a una clase de eficiencia energética obsoleta, «este sería un punto clave a nivel de política pública, y en el cual ABB en Chile tiene mucho que aportar desde el punto de vista tecnológico», concluyó Capo.