En un giro sorprendente, la Municipalidad de Máfil, en la región de Los Ríos, ha confirmado la destitución de 6 funcionarios por haber salido al extranjero con licencias médicas, incumpliendo el reposo determinado. Este hecho se produce luego de que la Contraloría revelara que más de 25 mil funcionarios públicos a nivel nacional habían abusado de este permiso para viajar fuera del país.
Según el informe del órgano contralor, el municipio de Máfil no fue la excepción, detectándose 14 casos relacionados con este escándalo. Tras los correspondientes sumarios administrativos, el alcalde Andrés Lara confirmó que en total 9 funcionarios, 6 de ellos del área de salud municipal, fueron identificados viajando al extranjero mientras gozaban de licencia médica. Lamentablemente, algunos de estos funcionarios incurrieron en el abuso en más de una ocasión.
Decisión Difícil pero Necesaria
El alcalde Lara reconoció que la destitución de los 6 funcionarios fue una medida difícil, considerando que detrás de estas sanciones hay familias afectadas. Sin embargo, enfatizó que era una acción correcta y necesaria, ya que el incumplimiento del reposo médico era inaceptable.
Los otros 3 funcionarios destituidos pertenecían al disuelto Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) de Máfil. En este caso, los antecedentes fueron remitidos al Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Valdivia, que ahora lleva a cabo una investigación interna sobre el asunto.
Tolerancia Cero al Abuso de Licencias
Este escándalo de licencias médicas a nivel nacional ha puesto en evidencia la necesidad de endurecer los controles y sanciones para evitar abusos. Desde una perspectiva económica, el uso indebido de estos permisos representa un enorme costo para las arcas públicas, afectando la prestación de servicios a la ciudadanía.
Para los consumidores, esto significa que los recursos destinados a la salud y educación pública podrían verse mermados, lo que a su vez impacta en la calidad de los servicios que reciben. Desde una óptica ética, el abuso de licencias médicas también socava la confianza de la población en sus funcionarios públicos.
La decisión del municipio de Máfil de destituir a los funcionarios implicados envía un mensaje claro de tolerancia cero ante este tipo de prácticas. Queda por ver si otras administraciones locales y regionales tomarán medidas similares para erradicar este problema y recuperar la credibilidad del sector público.
